Toda referencia a las actuaciones que son objeto de los incentivos en publicaciones, actividades de difusión, páginas web y, en general en cualquier medio de difusión, debe cumplir con los requisitos que figuren en las directrices en materia de publicidad que establezca la Agencia Andaluza de la Energía; todo ello en los términos previstos en el artículo 18.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y 31 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como lo previsto en el artículo 116.3 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, así como en la Orden de 13 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía, financiada con fondos europeos FEDER 21-27.
Así mismo, la aceptación de la ayuda por los beneficiarios y destinatarios últimos implica también la aceptación de lo dispuesto en el artículo 50 sobre las Responsabilidades de los beneficiarios y a lo dispuesto en el Anexo IX sobre Comunicación y visibilidad del emblema de la Unión Europea, del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021.
A este respecto, tan pronto como comience la ejecución del proyecto, conforme al Manual de identidad visual de Fondos Europeos Andalucía 2021-2027, el beneficiario ha de informar al público del apoyo de los fondos obtenidos, a través de:
Una breve descripción del proyecto en su página web, cuando dicho sitio web exista, de manera proporcionada al nivel de ayuda, con sus objetivos y resultados, destacando la ayuda financiera de la Unión. A modo de orientación se propone como ejemplo el siguiente texto:
(Nombre de la persona física o jurídica) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Andalucía FEDER 2021-2027 para (denominación de la actuación o proyecto) dentro la línea 2 para el uso eficiente de la energía en las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos de Andalucía, del programa de incentivos integrados de competitividad y energía (INCEA), gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
- En sus cuentas en las redes sociales de uso profesional deben poner de manifiesto la cofinanciación de la UE, ya sea a través de un hashtag (cofinanciado por #FEDER), el emblema europeo y demás logos obligatorios cuando el contenido incluya una imagen, o una referencia explícita en el texto a los fondos europeos o al programa que cofinancia; en este sentido, se recomienda utilizar además el hashtag #INCEA.
Un cartel/placa de tamaño mínimo A3 o una pantalla electrónica equivalente con información sobre la operación donde se destaque la ayuda de los Fondos, en un lugar bien visible para el público, según el modelo establecido: Ver indicaciones y descarga del Modelo de placa publicitaria editable.
En los casos en los que el beneficiario sea una persona física ejerciendo actividad económica, dicho beneficiario, asegurará, en la medida de lo posible, la disponibilidad de información adecuada donde se destaque la ayuda de los Fondos, en un lugar visible para el público o mediante una pantalla digital. Es decir, cuando el beneficiario no disponga de sede física ni medios digitales, y no sea viable colocar una placa ni hacer difusión online, se deberá asegurar la difusión correcta por otros medios.
Una declaración (en la que se indique que el proyecto está cofinanciado por la UE) que destaque la ayuda de la Unión Europea de manera visible en documentos y materiales de comunicación relacionados con la ejecución del proyecto, destinados al público o a los participantes; y presentarán también el emblema de la Unión, de conformidad con las características técnicas que figuran en el Manual de identidad visual de Fondos Europeos Andalucía 2021-2027. En el caso de emitir una nota de prensa, debe incorporar de manera clara la referencia a la cofinanciación del fondo y, preferiblemente, incluir junto a ella la inversión de la actuación. A modo de orientación se propone, como ejemplo:
“ Esta actuación cuenta con una dotación de xxx euros cofinanciados por el Programa de Andalucía FEDER 2021-2027 y la Junta de Andalucía.”
Para proyectos que reciban una ayuda FEDER cuyo coste total sea superior a 500.000 euros y se trate de una inversión física o instalación de equipos, el beneficiario deberá colocar, tan pronto como comience la ejecución física de la actuación o se instalen los equipos, una valla publicitaria de un material resistente en un lugar bien visible para el público, según el modelo establecido. (Ver indicaciones)
Una vez concluido el proyecto, y en un plazo no superior a tres meses, se sustituirá la valla publicitaria por una placa explicativa permanente, de tamaño mínimo A3, situada en un lugar visible para el público, según el modelo establecido. (Ver indicaciones. Descarga modelo de placa publicitaria editable). Estas placas, que sustituyen a las vallas publicitarias al término de las actuaciones, deben mantener la “inversión total” como contenido obligatorio, en lugar del “objeto de la ayuda”.
Para los proyectos financiados en el vigente marco FEDER 2021-2027, las obligaciones de comunicación deben permanecer desde la fecha de inicio del proyecto o bien desde la fecha en que se haya recibido la notificación de la resolución de concesión hasta la fecha en que se realice la verificación administrativa e in situ de la operación financiada por el organismo competente.
En cualquier caso, se deben mantener evidencias o pruebas documentales de dicha publicidad a disposición de los controles durante toda la vigencia del marco, incluidas sus posibles ampliaciones.
Versión octubre 2025.