Todos los programas

tipo_3

Incentivos para mejora de la eficiencia energética en la Industria

 

El Programa nacional de eficiencia para pyme y gran empresa 2019-2020 comprende incentivos para actuaciones de eficiencia energética en empresas que tengan la consideración de pyme o de gran empresa, cuyo CNAE 2009 se encuentre entre los relacionados en el  Real Decreto 263/2019, de 12 de abril de 2019.

El plazo de solicitud de ayudas se ha ampliado hasta el 30 de junio de 2023, conforme al Real Decreto 440/2021, de 22 de junio, de 2021.

tipo_2

(Nueva convocatoria)

PROGRAMA MOVES ANDALUCÍA 

Desde el 20 de septiembre de 2021 se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes para las actuaciones del Programa de Incentivos para el impulso a la Movilidad Eléctrica (MOVES III Andalucía), con un presupuesto de más de 67 millones de euros. La ventanilla permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2023 o agotamiento de fondos. 

Este nuevo programa de incentivos, coordinado desde el Instituto Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), financiado por la Unión Eurpea a través de los fondos Next Generation, se dirige a incentivar la movilidad eléctrica y, particularmente, la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructuras de recarga para estos vehículos. 

El 17 de septiembre de 2021 se cerró la convocatoria para Andalucía del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible MOVES II Andalucía, regulado por el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio.

Desde el 31 de diciembre de 2019 se encuentra cerrada la primera convocatoria de este programa MOVES I acogido al Real Decreto 72/2019, de 15 de febrero. 

tipo_3

Incentivos para energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y para térmicas en sector residencial

El sector residencial, las administraciones públicas, las entidades sin ánimo de lucro y los sectores productivos dispondrán de 97,2 millones de euros en incentivos para instalaciones de autoconsumo con energía renovable solar y eólica, almacenamiento y para equipos de energías renovables térmicas para climatización y agua caliente sanitaria (esta categoría sólo para el sector residencial). La Agencia Andaluza de la Energía ha publicado la  convocatoria de Andalucía de este programa estatal de ayudas procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Desde el 2 de diciembre de 2021 está abierto el plazo de presentación de solicitudes y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o agotamiento de fondos.

tipo_2

Incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas

El 21 de marzo, la Agencia Andaluza de la Energía ha publicado la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas financiado por la Unión Europea con fondos– NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las actuaciones subvencionables en este programa de ayudas tienen como objetivo la mejora de la eficiencia energética y la calidad del aire de las ciudades, la promoción y el uso de energías alternativas, así como la diversificación de las fuentes de energía usadas en la producción energética fomentando el despliegue de sistemas térmicos renovables en los sectores de la economía, contribuyendo a la consecución del objetivo de descarbonización a la par que consolidan su competitividad en el mercado.

Desde el 25 de mayo de 2022 está abierto el plazo de presentación de solicitudes.

 

tipo_3

PROGRAMA PREE 5000

El 29 de octubre de 2021 se publicó la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos para actuaciones de rehabilitación energética para edificios existentes anteriores a 2007 ubicados en municipios de reto demográfico (PROGRAMA PREE 5000) acogidos al Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las ayudas pueden solicitarse desde el 26 de enero de 2022 y el plazo permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o bien, hasta agotamiento de los fondos.

El presupuesto del programa es de 5,4 M€ procedentes de fondos europeos Next Generation.

 

tipo_2

Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias

El Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias está destinado a la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío y de las explotaciones agropecuarias, así como a la incorporación, en estas últimas, de energías renovables para uso térmico. El programa, financiado a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, establece un incentivo del 30% del coste elegible (aplicándole el límite de ayudas de estado), el coste elegible mínimo es de 5.000 € por solicitud. El presupuesto es de 8 M€ y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o bien, hasta agotamiento de los fondos.

tipo_1

​INCENTIVOS 2017 - 2020

"Andalucía es más"

Suspendida la convocatoria de incentivos de las líneas Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía por agotamiento de presupuesto (BOJA núm. 68 de 8 de abril de 2022).

El 30 de diciembre de 2016 se publica en BOJA la Orden de 23 de diciembre de 2016 , por la que se aprueban las bases reguladoras del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA 2020. "Andalucía es más", gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía.

tipo_1

Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE) (PROGRAMA CERRADO)

 

El 29 de octubre de 2020 se publicó la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE), regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este programa, que abrió el plazo de presentación de solicitudes el 17 de febrero de 2021, se encuentra cerrado desde el 31 de julio de 2021.

El Programa, dotado con 49,3 millones de euros, englobaba ayudas para ciudadanos, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, empresas, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, para la rehabilitación energéticas de edificios existentes anteriores al año 2007.

 

tipo_1

​INCENTIVOS 2009 - 2015 (Programas actualmente cerrados)

Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2009 "Andalucía A+

El Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2009 "Andalucía A+" apostaba por el fomento del ahorro energético y el uso de las energías renovables en todos los ámbitos de la sociedad andaluza.

Este programa estaba cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

tipo_1

Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, regulado a través del Decreto-ley 1/2014, de 18 de marzo, integraba varias líneas de actuación con los incentivos dirigidos a favorecer actuaciones de ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en edificios ubicados en Andalucía, a través de la realización de obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes.

Este programa estaba cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).