Sistema gasista

derecha

Andalucía es una región estratégica como punto de entrada de gas natural en el sistema gasista nacional y europeo. Dispone de dos puntos de entrada de gas natural canalizado por los que llega el gas directamente desde los yacimientos argelinos a la península: el gasoducto internacional Magreb-Europa (desde el 1 de noviembre de 2021 cesó el suministro de gas hacia España), que se conecta a la red nacional de gasoductos en Tarifa, y el gasoducto internacional MEDGAZ que se conecta a la red nacional en Almería.

La puesta en marcha en marzo de 2011 de la conexión internacional MEDGAZ supuso un hito importante en la diversificación del suministro europeo. A principios de 2022 tuvo una ampliación en 2 bcm/año, es decir, en 2.000 millones de metros cúbicos de gas, implicando un aumento de la capacidad del 25%, es decir, hasta alcanzar los 10 bcm/año.

Además, Andalucía dispone de la planta de recepción, regasificación y almacenamiento de gas natural canalizado, en Palos de la Frontera (Huelva), la segunda más grande de España en almacenamiento de gas natural licuado; dos estaciones de compresión (una en Dos Hermanas y otra en Villafranca de Córdoba), el almacenamiento subterráneo Marismas, así como una extensa red de gasoductos.

 

Los agentes que actúan en el mercado del gas son los siguientes:

  • Productor: encargado de la extracción y explotación de los yacimientos de gas natural.
  • Transportistas: personas jurídicas titulares de instalaciones de regasificación de gas natural licuado, de licuefacción, de transporte (gasoductos cuya Presión Máxima de Operación sea superior a 16 bares) o de almacenamiento de gas natural.
  • Distribuidores: personas jurídicas titulares de instalaciones de distribución, que tienen la función de distribuir el gas natural por canalización (gasoductos cuya Presión Máxima de Operación es menor o igual a 16 bares), así como construir, mantener y operar las instalaciones de distribución destinadas a situar el gas en los puntos de consumo.
  • Comercializadores: sociedades mercantiles que, accediendo a las instalaciones de terceros, adquieren el gas natural para su venta a los consumidores y a otros comercializadores.
  • Consumidores: sujetos que adquieren gas natural para su propio consumo.
  • Gestor Técnico del Sistema: responsable de la gestión técnica de la red básica y de transporte secundario de gas natural. Papel asignado a ENAGAS.

 

La Dirección de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vela por la competencia en los sistemas energéticos y por la objetividad y transparencia de su funcionamiento.