Datos Energéticos
El escenario energético de Andalucía ha cambiado en los últimos años. Se está evolucionando de un sistema de generación centralizado y basado en energías fósiles hacia un sistema más eficiente de generación distribuida, que aprovecha en mayor medida los recursos renovables y disminuye nuestra dependencia energética del exterior.
Andalucía tuvo un consumo de energía primaria de 17.256,4 ktep en 2021 (14,7% del total de España), con un consumo per cápita de 2,0 tep/hab. La abundancia de recursos renovables autóctonos en la comunidad está permitiendo que, a través de políticas activas, la generación de energía a partir de estas fuentes esté creciendo y suponga el 22,4% del consumo energético total y el 51,7% de la energía eléctrica consumida. El 4,4% del consumo del sector transporte, se realiza en forma de biocarburantes.
Andalucía registra en 2021 un consumo de energía final de 12.864,1 ktep. El sector transporte es el que presenta un consumo más elevado (37,7%), le sigue la industria con un 31,8%. Los sectores residencial, servicios y primario consumen el resto.
Con un modelo de abastecimiento energético estrechamente ligado a los combustibles fósiles, principalmente a los derivados de petróleo que cubren el 45,8% de la demanda energética total andaluza, presenta una elevada dependencia energética del exterior, con unas importaciones que suponen el 77,7% del consumo.
El mix eléctrico andaluz se basa, en más de un 98%, en fuentes renovables y gas natural, lo que supone unas emisiones de CO2 por unidad de generación inferiores en un 72% al valor registrado en el año 2000.
En los últimos años se ha intensificado la política de fomento del ahorro y eficiencia energética experimentando una reducción en la intensidad energética del 15,6% respecto a la de 2006.
La Agencia Andaluza de la Energía realiza el análisis detallado de la situación energética de la comunidad autónoma andaluza, dando a conocer el consumo de energía de nuestro territorio y su estructura.
A partir de la información suministrada por las distintas las empresas, operadores y organismos implicados en el sector de la energía en Andalucía, se elabora anualmente el balance energético de la comunidad, siguiendo las indicaciones de la Oficina Estadística de la Comunidad Europea, EUROSTAT.
Las series históricas de consumo y producción agrupadas por fuentes, vectores energéticos y sectores, junto a indicadores relativos a infraestructuras, socioeconómicos y medioambientales, pueden consultarse a través del la aplicación info-ENERGÍA.
Desde la Agencia Andaluza de la Energía se realiza anualmente una compilación de estos datos quedando reflejados en: