Consumo de gas natural
El gas natural, segunda fuente de energía de mayor demanda en Andalucía, reduce considerablemente su consumo en 2020, un 17,8% (1.001 ktep) y se sitúa en 4.625 ktep, suponiendo el 28,5% del consumo total de energía primaria de la Comunidad. Esto se ha debido principalmente a una menor generación de energía eléctrica en los ciclos combinados a gas.
Evolución del consumo de gas natural en 2020
El consumo final de gas natural se reduce un 11,4% (249,7 ktep), hasta los 1.947,7 ktep. Esta disminución es generalizada en todos los sectores, siendo más acusada en el sector primario (un 42,5%, 18,1 ktep) y el sector transporte (un 26,1%, 3,4 ktep). En menor medida disminuye el consumo de la industria (un 11,6%, 216 ktep) y el sector residencial (un 10,9%, 11,6 ktep).
Evolución del consumo final de gas natural por provincias
Por provincias, Cádiz y Huelva suponen el 56,8% de todo el consumo final. En valores absolutos, la provincia gaditana registra la mayor reducción en su consumo, (185,9 ktep, un 37,2%), seguida de las provincias de Málaga y Huelva, que también presentan una disminución significativa: 24,9 ktep (un 22,4%) en el primer caso y 26,7 ktep (un 3,3%) en el segundo. Las restantes provincias registran descensos que varían entre el 0,1% y el 8,6%. Aumenta el consumo en Almería (2,6 ktep, un 3,7%) y Jaén (1,8 ktep, un 1%).
La Agencia Andaluza de la Energía, en el marco de la planificación energética, promueve que el gas natural llegue a todas las poblaciones de la comunidad.