El proyecto AGERAR (Almacenamiento y gestión de energías renovables en aplicaciones comerciales y residenciales), enmarcado en el programa Interreg POCTEP 2014-2020, tiene como objetivo general promover la eficiencia energética y criterios de sosteniblidad en microrredes comerciales y residenciales, incrementando el uso y mejorando la gestión de energías renovables gracias a los sistemas de almacenamiento de energía y a la utilización de tecnologías de información y comunicación.
Presupuesto total | % financiación UE | Presupuesto AAE | Programa Europe |
---|---|---|---|
1.058.796 € | 75% | 49.744 € | Interreg POCTEP 2014-2020 |
La propuesta de AGERAR asocia a universidades, centros tecnológicos y agencias regionales, para desarrollar y evaluar soluciones técnicas para promover la eficiencia energética y criterios de sostenibilidad en micorredes comerciales y residenciales. Este objetivo general se ha alcanzado mediante la puesta en común del conocimiento e instalaciones experimientales con las que cuentan los socios del proyecto, concretándose en acciones específicas en I+D que se han desarrollado durante el mismo.
Las actividades que se han llevado a cabo en el proyecto son:
- Especificaciones y modelos de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica de origen renovable en aplicaciones comerciales, residenciales y domésticas.
- Evaluación de tecnologías electroquímicas de almacenamiento de energía eléctrica en el sector comercial, residencial y doméstico.
- Diseño, desarrollo y evaluación de sensores, equipamiento y platafomas de gestión para microrredes con energías renovables.
- Desarrollo, implentación y evaluación de nuevos algoritmos y herramientas para optimizar la gestión de microrredes con energías renovables en el ámbito comercial y residencial.
AGERAR tiene un presupuesto de 1.058.795,90 euros (el 75% cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, a través de su instrumento financiero Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y una duración de 29 meses, finalizando en diciembre de 2019.
La Agencia Andaluza de la Energía en el proyecto
La Agencia Andaluza de la Energía participa en el proyecto AGERAR en calidad de socio, asumiendo funciones técnicas en las que aportará su experiencia y conocimiento en el almacenamiento energético.
Socios del proyecto
- Universidad de Sevilla (socio líder)
- Agencia Andaluza de la Energía.
- Agencia Regional de Energía y Medioambiente de Algarve.
- Fundación Instituto Tecnológico de Galicia.
- Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
- Universidad de Algarve.
- Universidad de Évora.
- Instituto de Ciencia e Innovación en ingenería mecánica e ingeniería industrial.
Resultados y acciones del proyecto
La demostración de estas soluciones ofrece información fiable a los entes regionales responsables de las políticas energéticas, para la elaboración de estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, las energías renovables y el almacenamiento de energía.
Se han elaborado informes sobre prestaciones de tecnologías en aplicaciones comerciales y residenciales, recomendaciones de uso y mejores tecnologías disponibles para la definición por las autoridades públicas de políticas regionales, estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, el almacenamiento de energía y las energías renovables, herramientas de diseño y evaluación, etc.
El 19 de noviembre de 2019 se ha celebrado una jornada final de presentación de resultados en Sevilla. Más información sobre los contenidos de la jornada.