Las energías renovables generan una producción estimada de electricidad en Andalucía de 13.583 GWh anuales, es decir, la electricidad que podrían consumir cerca de 3 millones de viviendas si toda la producción fuera únicamente para este sector. De esta producción, el 49% lo aporta la energía eólica...
La Directora General de Industria, Energía y Minas, Natalia González Hereza, ha visitado hoy junto con el Presidente de Red Eléctrica de España, Jose Folgado Blanco, la nueva subestación eléctrica de Cañuelo y ha presentado el inicio de las obras del doble circuito Cañuelo-Pinar del Rey 220 kV, en...
El día 27 de enero tiene lugar en el edificio Sur IFEMA, de la Feria de Madrid, la jornada asamblearia de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo eléctrico, AEDIVE, titulada “Retos y oportunidades de la movilidad eléctrica en España”. A la misma acudirá la directora...
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han formalizado esta mañana la adhesión de la Universidad a la Red de Energía de la Junta de Andalucía, REDEJA, lo que permitirá que sus 56 edificios universitarios propios...
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera de la Costa del Sol (AEHCOS) organizan las V Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Sector Hotelero, el próximo 30 de octubre en Marbella. A través de una jornada con espíritu participativo, los...
El proyecto europeo PROBIS "Supporting Public Procurement of Innovative Solutions" (Apoyo a la Compra Pública de Soluciones Innovadoras en Edificios), tiene una duración de tres años (hasta noviembre de 2016), y cuenta con más de 2,5 millones de euros de apoyo comunitario, en el marco del programa...
Ya está abierta la ventanilla para que los sectores agropecuario, de servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica y sector público puedan solicitar un incentivo del nuevo programa de ayudas dotado con 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para...
La comercialización de la energía eléctrica es realizada por aquellas sociedades mercantiles que, accediendo a las redes de transporte o distribución, adquieren energía para su venta a los consumidores, a otros sujetos del sistema o para realizar operaciones de intercambio internacional en los...
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la Estrategia Energética de Andalucía 2020, que establece las bases de la política de la Junta en ahorro y eficiencia, fomento de las renovables y desarrollo de infraestructuras. El documento plantea, entre otros objetivos, aportar con fuentes renovables el 25%...