Vídeo divulgativo sobre la energía solar y sus aplicaciones. Si quieres descubrir más sobre este tipo de energía visita la sección en nuestra web sobre Energía solar.
STEP es un proyecto de investigación sobre evaluación territorial de los procesos físicos, ambientales, sociales y paisajísticos, asociados a la implantación de las energías renovables en la Península Ibérica. Entre sus socios se encuentran la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide...
La Agencia Andaluza de la Energía participa el día 5 de junio en la " I Jornada Energía, Medioambiente y Salud " que se celebra en el Hospital de Motril (Granada). Esta jornada se enmarca en la formación continua preparada por La Unidad de formación Continuada (UFC), departamento del Área de Gestión...
La Agencia Andaluza de la Energía ha participado en la jornada técnica “ Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) y la empresa Strugal, en la que se ha analizado su caracterización en el próximo...
La Agencia Andaluza de la Energía participa el día 18 de febrero de 2015 en el Instituto Andaluz de Tecnología en la Jornada técnica “ Soluciones Innovadoras de Eficiencia Energética”, donde hablará sobre los “ Planes y programas para el impulso de la eficiencia energética en Andalucía. Desafíos y...
La Agencia Andaluza de la Energía participa el próximo día 20 de mayo en el taller formativo on line Autoconsumo Renovable, organizado por el Cluster AEICE (Habitat Eficiente), e impulsada por la Junta de Castilla y León. Sara Robles Fernández, del departamento de Planificación e Infraestructuras...
Andalucía ha batido récord histórico en despliegue de renovables en 2023 al instalarse 1.605 nuevos megavatios, lo que ha movilizado inversiones por valor de 1.625 millones de euros y la creación de unos 4.800 puestos de trabajo asociados a la construcción de estas nuevas infraestructuras renovables...
El proyecto CO2ALGAEFIX está enmarcado en el programa de incentivos de la Unión Europea Life+ y el objetivo que persigue es estudiar la viabilidad técnico- económica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica real...
La Asociación de Energías Renovables de Andalucía ( CLANER) organiza el próximo 7 de octubre una mesa debate sobre Las energías renovables y el medio natural. La mesa comenzará con la celebración de la asamblea general de la asociación, tras la cual tendrán lugar dos bloques temáticos sobre las...