Andalucía cuenta con 147 parques eólicos en funcionamiento con una potencia instalada total de 3.322 MW (megavatios), lo que la sitúa como la cuarta comunidad española con mayor potencia eólica total conectada a red, por detrás de Castilla y León, Castilla la Mancha y Galicia. El fuerte crecimiento...
Los próximos días 22 y 23 de mayo se celebran en Sevilla las Jornadas europeas, Alcanzando los objetivos de “Europa 2020”: las regiones y municipalidades como impulsores del crecimiento inteligente, sostenible e integrador organizadas conjuntamente por el Instituto Andaluz de Administración Pública...
El 15 de marzo se celebra en el Instituto de Estudios Cajasol, en Tomares (Sevilla), la Jornada La Sostenibilidad en la Empresa y la Competitividad: Una visión estratégica para hacer frente al cambio climático, organizada por las Consejerías de Empleo, Empresa y Comercio; y Medio Ambiente y...
La Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, como entidad gestora de los incentivos, convoca un nuevo taller práctico sobre justificación que tiene por objeto informar a empresarios y autónomos de las condiciones y requisitos...
La Agencia Andaluza de la Energía y el Consejo Andaluz de Colegios Territoriales de Administradores de Fincas han firmado en Sevilla un protocolo de colaboración. El objetivo, favorecer la implantación de medidas que mejoren las condiciones energéticas en los hogares y comunidades de propietarios de...
Un total de 837 megavatios (MW) de nueva potencia eléctrica instalada, 700 millones de euros en inversiones y 2.550 empleos asociados a la construcción de nuevos parques e instalaciones generadoras de electricidad con renovables. Son las cifras con las que Andalucía ha cerrado el año 2021 en materia...
El proyecto S3 UNICA “Smart SpecialiSation UNivercity Campus” (Especialización Inteligente en las ciudades y campus universitarios) está financiado por el Programa INTERREG EUROPE 2014-2020 de la Unión Europea y tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia energética en los edificios y en las infraestructuras de los campus universitarios, promoviendo una mejora de la simbiosis con el desarrollo territorial, y el desarrollo de soluciones innovadores a lo largo de la cadena de valor asociadas al ahorro energético, al desarrollo de redes inteligentes tanto en las ciudades como en los campus universitarios.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, y el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez Bueno, han firmado hoy un convenio en virtud del cual la institución académica se adhiere a la Red de Energía de la Junta de Andalucía, REDEJA, acuerdo que posibilitará que...