El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la Estrategia Energética de Andalucía 2020, que establece las bases de la política de la Junta en ahorro y eficiencia, fomento de las renovables y desarrollo de infraestructuras. El documento plantea, entre otros objetivos, aportar con fuentes renovables el 25%...
ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA CERRADO. Junto con la documentación justificativa, el beneficiario presentará la DOCUMENTACIÓN ADICIONAL, la cual se establece de forma concreta en su resolución de concesión y, además, está recogida en el artículo 34 de la Orden de incentivos, siendo la más usual la...
El proyecto CO2ALGAEFIX está enmarcado en el programa de incentivos de la Unión Europea Life+ y el objetivo que persigue es estudiar la viabilidad técnico- económica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica real...
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han formalizado esta mañana la adhesión de la Universidad a la Red de Energía de la Junta de Andalucía, REDEJA, lo que permitirá que sus 56 edificios universitarios propios...
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ha puesto en marcha un plan de formación on line para explicar a las empresas adheridas a MOVES II las condiciones técnicas...
Ya está abierta la ventanilla para que los sectores agropecuario, de servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica y sector público puedan solicitar un incentivo del nuevo programa de ayudas dotado con 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para...
Suspendida la convocatoria de incentivos de las líneas Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía por agotamiento de presupuesto. El plazo máximo de ejecución y de justificación de cada proyecto objeto de ayuda no...
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, se incorpora como miembro a 'Hydrogen Europe', la principal organización europea del sector del hidrógeno, cuya misión principal es "acelerar su desarrollo industrial como palanca para la generación de empleo asociado a este...
El proyecto MED DESIRE (“MEDiterranean DEvelopment of Support schemes for solar Initiatives and Renewable Energies”) está enmarcado en el Programa ENPI-CBCMED de la UE (“ European Neighbourhood and Partnership Instrument. Cross-Border Cooperation in Mediterranean”) y el objetivo que persigue es aumentar la concienciación de la sociedad sobre la Energía Solar y la Eficiencia Energética, a través de la transferencia de buenas prácticas en los ámbitos organizativos, económicos, legislativos y jurídicos entre los países participantes.