
La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos, a reducir la factura energética y al incremento de la competitividad económica.
En este contexto, la Agencia Andaluza de la Energía dispone del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES II Andalucía), como instrumento de ayuda destinado a ayuntamientos, empresas y otras entidades para la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en movilidad. Destacan especialmente las actuaciones de adaptación de nuestras ciudades al nuevo escenario tras esta pandemia que ha puesto de manifiesto las debilidades y las potencialidades de nuestros entornos urbanos.
Este programa está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).
En coordinación con FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) y AECOC (Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores), la Agencia Andaluza de la Energía convoca el presente encuentro en red, con el objetivo de acercar a las entidades locales las oportunidades que les ofrece este instrumento de ayuda para impulsar y dinamizar actuaciones de adaptación rápida de los núcleos urbanos para mejorar la movilidad en general y optimizar la distribución urbana de mercancías en particular.
PROGRAMA
11:00 h. Bienvenida.
María José Colinet, directora de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos de la Agencia Andaluza de la Energía.
Teresa Muela, secretaria general de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias).
María Tena, gerente del Área de Logística y Transporte de AECOC.
11:20 h. Los retos en la Distribución Urbana de Mercancías. Presentación del modelo DUM.
José Carlos Espeso, responsable de Proyectos de Movilidad. AECOC.
11:40 h. La armonización de normativas en la Distribución Urbana de Mercancías.
Susana Gómez, subdirectora general adjunta de Vehículos. DGT.
12.00 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES II).
Gema Cantero, Área de Captación de Proyectos. Agencia Andaluza Energía.
12.20 h. Presentación de casos de éxito en la Distribución Urbana de Mercancías en España.
- Francesc Roselló, responsable de Movilidad. Mercadona.
- Javier Escribano, director de Transporte y Distribución. COFARES.
- Raúl Jiménez, Regional de Logística Capilar y Sostenibilidad. Calidad Pascual.
- Juan Miguel Rodríguez, responsable de Transporte Multicanal. El Corte Inglés.
13:00 h. Preguntas y comentarios.
13:30 h. Fin del encuentro.