La Agencia Andaluza de la Energía junto con el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS), organizan la Conferencia Europea titulada “ Hacía un Modelo de Construcción Sostenible y Edificios Energéticamente Eficientes” (Towards a Model of Sustainable Construction and Energy Efficient Buildings), que...
El programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial se amplía 6 meses más. Esta convocatoria de incentivos destinada a la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como a la implantación de sistemas de gestión...
El Director Gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez Luna, ha participado en Sevilla en la inauguración de la Conferencia Regional Final del proyecto “SUPPORT: Apoyo a los Gobiernos Locales en Estrategias de Economía Baja en Carbono” junto a la secretaria de la Federación Andaluza...
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado en la Asamblea General de FEDARENE, la Federación Europea de Agencias Energéticas, de la que es miembro, que se ha celebrado el 1 de junio en Berlín. En el marco de dicha asamblea, la...
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado hoy que Granada cerró 2024 con la instalación de 186 nuevos megavatios renovables, lo que sitúa la potencia instalada de origen verde en la provincia en 1.452 MW. “Granada aporta el 10% de la capacidad...
La provincia de Málaga ha consumido la totalidad del presupuesto para el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, asignado conforme a su peso poblacional, según recoge el Decreto-Ley que regula el mismo. Así, junto a Granada, Jaén, Córdoba, Huelva y Almería, en dos meses ha...
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ha puesto en marcha un plan de formación on line para explicar a las empresas adheridas a MOVES II las condiciones técnicas...
Para crear y poner en marcha comunidades energéticas, además de un grupo de partes interesadas cohesionado y comprometido, así como proximidad a las fuentes de energía renovable, se requiere de una inversión inicial y de determinados conocimientos jurídicos; siendo aconsejable también la...