La Agencia Andaluza de la Energía junto con el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS), organizan la Conferencia Europea titulada “ Hacía un Modelo de Construcción Sostenible y Edificios Energéticamente Eficientes” (Towards a Model of Sustainable Construction and Energy Efficient Buildings), que...
La UNEF, Unión Española Fotovoltaica, organiza como cada año el Foro Solar Español, congreso anual de la industria fotovoltaica, y evento referente del sector en España, que reúne a más de 250 asistentes nacionales e internacionales. Este evento nace en 2014 con vocación de continuidad y busca dar...
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha visitado este jueves las obras del parque eólico que la empresa Naturgy construye en el municipio gaditano de San Martín del Tesorillo y que supondrá una inversión de 25 millones de euros, y ha destacado el potencial de energías...
Con fecha 23 de enero de 2025 se encuentra cerrado el plazo para presentar nuevas solicitudes para el Programa de Incentivos para el impulso a la Movilidad Eléctrica (MOVES III Andalucía), conforme a la Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la...
El pasado 18 de diciembre de 2019 se inició el período de presentación de solicitudes por parte de las empresas interesadas en acceder a las ayudas, en régimen de concurrencia simple, contempladas en alguno de los dos programas de incentivos incluidos en el paquete de medidas para la eficiencia...
El proyecto POWERTY, “ Renewable energies for vulnerable groups ” (Energías renovables para grupos vulnerables), enmarcado en el programa INTERREG EUROPE 2014-2020, tiene como objetivo general facilitar que los colectivos vulnerables afectados por la pobreza energética puedan utilizar las energías renovables.
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a instancias de la Comisión Europea, y a través del Centro Común de Investigación (conocido por sus siglas en inglés, JRC), está impulsando los trabajos para diseñar un mapa de ayudas de Estado para el sector energético en los que...
La Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH)celebra en Granada, del 14 al 16 de octubre, el XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional. Con el lema “ Energía y hospital”, tiene como objetivo principal ser un foro de participación donde poder compartir nuevos...
El Partenariado europeo sobre materiales avanzados para baterías es una iniciativa de la Comisión Europea, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3, para potenciar la colaboración entre regiones que comparten experiencia y puntos fuertes en el sector de las baterías. Fue presentado en noviembre de 2018, en el marco de la Conferencia Europea sobre plataformas temáticas de especialización inteligente, organizada por la Comisión Europea. La Agencia Andaluza de la Energía co-lidera este partenariado, junto a Eslovenia y Castilla y León; con este partenariado, se refuerza un modelo energético basado en los recursos autóctonos renovables, el autoconsumo de energía y la movilidad eléctrica con renovables, elementos todos ellos para los que es de vital importancia el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía.