La “Plataforma de Información y Gestión energética de Andalucía“ de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha resultado galardonada el primer Accésit en la categoría “Mejor contenido/Acción divulgativa de Eficiencia Energética” en los “II Premios Eficiencia Energética A3e”, convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética.
En total, se han presentado 42 proyectos a estos Premios que se componen de 3 categorías: mejor actuación en eficiencia energética, mejor proyecto de eficiencia energética fin de carrera y mejor contenido/acción divulgativa de eficiencia energética. El proyecto de la Agencia Andaluza de la Energía ha sido seleccionado dentro de su categoría entre 14 solicitudes por su promoción de la eficiencia energética.
El proyecto premiado a la Agencia es una completa plataforma web puesta en marcha en 2012, que desde su creación se ha convertido en referente en materia de energía. En ella se ofrece a la sociedad un amplio conjunto de utilidades, herramientas, publicaciones, juegos divulgativos, infografías didácticas, mapas y cartografías, así como otros materiales de carácter divulgativo para facilitar un uso más eficiente de la energía, a través del fomento del ahorro energético y el aprovechamiento de las energías renovables.
La entidad pública ha integrado también en esta Plataforma la gestión telemática de su Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético Sostenible, que gestiona desde el año 2005, y el nuevo Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, dotado de 200 millones de euros para la mejora energética de los edificios y que se ejecutará en colaboración con las empresas adheridas a este programa, en la actualidad más de 4.700.
La tramitación de estos programas es íntegramente electrónica, lo que ha propiciado una gestión más ágil de las ayudas y una mejora en la calidad de los servicios ofrecidos por la Agencia Andaluza de la Energía. En este sentido, un gran porcentaje de las subvenciones concedidas se resuelven actualmente en menos de un mes, lo que contribuye a un mayor acercamiento de los ciudadanos y empresas a estos programas de ayuda, lo que se refleja en la excelente acogida que han tenido.
En la web también se incluye una sección específica para favorecer la participación ciudadana en la elaboración de la nueva Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020.
La Plataforma de Información y Gestión Energética de Andalucía ha registrado en 2013 más de 276.000 visitas, lo que supone un tráfico de más de 1,1 millones de accesos a los distintos contenidos. Estas cifras ponen de manifiesto el creciente interés de la sociedad por las temáticas abordadas en la Plataforma, en especial sobre las oportunidades de ahorro, eficiencia energética y energías renovables; así como, sobre los programas de ayudas públicas para la realización de proyectos energéticos.
La Agencia ha querido impulsar también la comunicación “on line” con el objetivo de involucrar a ciudadanos, empresas y administraciones en el modelo energético sostenible que se viene impulsando desde la Administración Andaluza. De este modo, desde la Plataforma se desarrolla una intensa actividad en las redes sociales Twitter (@agenciaandaener), con más de 3.500 seguidores, cerca de 500 tweets y más de 2.000 retweets y Facebook, con 574 seguidores que difunden a diario más de 460 publicaciones sobre la actualidad del sector energético andaluz, y que son vistas por más de 63.700 usuarios al año. También, desde el canal Youtube de la Agencia Andaluza de la Energía se pueden consultar cerca de 30 audiovisuales con consejos prácticos para ahorrar energía en el día a día o cómo usar las energías renovables, que tienen más de 4.200 reproducciones al año.
Genera
La ceremonia de entrega de estos Premios se ha realizado en el marco de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente GENERA, lugar donde la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) ha organizado el VI Congreso de Energía Solar Térmica. En este congreso el Director de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, Cristóbal Sánchez, ha realizado una presentación del Programa de Impulso de la Construcción Sostenible en Andalucía, que en poco más de un mes, ha recibido más de 4.850 solicitudes que permitirán movilizar inversiones por más de 70 millones de euros.
Premios Eficiencia Energética A3e
La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética-A3e, se constituye en 2009 para agrupar y representar los intereses de las empresas que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética: Consultoras/auditoras energéticas, Ingenierías, Empresas de servicios energético, Fabricantes de equipos y componentes, Mantenedoras e instaladoras.
Los “II Premios de Eficiencia Energética A3e-El Instalador son un reconocimiento a la labor desarrollada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en beneficio de la eficiencia energética en España. Más concretamente estos premios reconocen la realización de inversiones en el ámbito de la eficiencia energética y la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética; el diseño de soluciones tecnológicas novedosas que conlleven ahorros energéticos relevantes o supongan una mejora sustancial en el uso de la energía y la promoción de la eficiencia energética en medios de comunicación.