Programas europeos

Evento
Logo del Programa T2UEs
La Agencia Andaluza de la Energía participará en la jornada final de presentación de resultados del proyecto T2UEs, “Fomento del transporte turístico con vehículo eléctrico sostenible", enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal INTERREG EUROPE 2014-2020, que tiene como objetivo fomentar la implantación de un sistema de transporte intraurbano basado únicamente en energía renovable, y vehículos eléctricos, ligeros y de reducidas dimensiones. Amparo Manso, de la Dirección de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos de la Agencia Andaluza de la...
Evento
Cartel de la jornada
La Agencia Andaluza de la Energía participará el próximo 30 de junio en la jornada organizada por FAECTA y el Grupo de Desarrollo Rural ADR Alpujarra – Sierra Nevada de Almería sobre comunidades energéticas. En concreto, la Agencia explicará los instrumentos con los que cuenta para impulsar las Comunidades Energéticas en Andalucía, así como las actuaciones más destacadas desarrolladas hasta el momento. Junto a la Agencia participará FAECTA que abordará los aspectos jurídicos de una comunidad energética, y la Escuela de Economía Social para hablar de los aspectos sociales y oportunidades de...
Evento
Cartel de la jornada con logos de los organizadores
FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo) y la Federación de Asociaciones Vecinales de Lucena organizan el 21 de mayo una jornada vecinal sobre Comunidades Energéticas Cooperativas.  Joaquín Villar, jefe del departamento de Internacionalización, Innovación y Proyectos Singulares de la Agencia Andaluza de la Energía participará en la jornada para hablar del desarrollo de comunidades energéticas en entornos vulnerables y, de forma concreta, del proyecto europeo Powerty, que liderado por la Agencia pretende impulsar el uso de energías...
Evento
Cartel de la jornada
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla organiza el próximo día 6 de abril la jornada Comunidades Energéticas Locales, en la que se hablará sobre las oportunidades que suponen las comunidades energéticas en los municipios y se abordarán distintos aspectos jurídicos, normativos, técnicos, etc. Ángel Sáez del Dpto. de Internacionalización, Innovación y Proyectos Singulares de la Agencia Andaluza de la Energía, expondrá el caso piloto de Comunidad Energética de Torreblanca en el Marco del Proyecto Europeo POWERTY . Más información e...
Evento
Imagen de The policy learning week:
El 17 de marzo la plataforma de aprendizaje de Interreg Europe organiza un día especial sobre la economía baja en carbono como parte de su semana de aprendizaje de políticas. Durante ese día se celebrarán varias sesiones en torno al tema de la economía baja en carbono, con un taller dedicado a la pobreza energética ya que se estima que 34 millones de personas en la Unión Europea se encuentran en situación de pobreza energética. Con la pandemia de COVID-19 y un reciente aumento dramático en los precios de la energía y la inflación, la pobreza energética se está disparando en la agenda...
Evento
Cartel conferencia de la iniciativa ETU
Los días 16 y 17 de marzo de 2022, la Asociación Euromediterránea de Economistas (EMEA), socio del proyecto Interreg MED Renewable Energy, organiza y alberga una conferencia híbrida para mostrar y difundir la Iniciativa ETU. Los participantes pueden asistir en persona en Barcelona o conectarse a las sesiones online. La conferencia reunirá a expertos en energía renovable y representantes de los municipios emblemáticos de la Iniciativa ETU, para explorar temas como el potencial de las comunidades de energía renovable para reducir la pobreza energética, métodos para financiar la transición...
Evento
5ª reunión del Grupo de Trabajo de Ciudades Patrimoniales Inteligentes
El Grupo de Trabajo de Ciudades Patrimoniales Inteligentes es un foro de discusión de alto nivel que tiene como objetivo reunir a expertos y profesionales para compartir conocimientos sobre los temas de ciudades y comunidades inteligentes en áreas de patrimonio cultural. Esta 5ª reunión del grupo de trabajo se centra en el ámbito de las comunidades energéticas.  La Agencia Andaluza de la Energía va a participar en la sección “Comunidades energéticas y su correlación con la Pobreza Energética” donde Ruth Borrego, del departamento de Internacionalización, Innovación y Proyectos...
Evento
Logo Semana Internacional contra la pobreza energética
La primera Semana internacional contra la pobreza energética se celebra del 21 al 25 de febrero. Este evento reunirá a académicos, políticos y profesionales del ámbito de la pobreza energética que participarán en 5 seminarios centrados en encontrar soluciones para afrontar este problema. El primer día comenzará con una discusión sobre el derecho a la energía y la justicia energética y cada uno del resto de días se centrará en América Latina, Europa, Asica y África.  La Agencia Andaluza de la Energía, que además ha tenido un papel muy activo en la organización de esta primera semana...
Evento
Cartel de la Jornada
La Asociación de Ciencias Ambientales, ACA, en el marco de la Semana Europea de la Pobreza Energética, organiza el próximo 22 de febrero la jornada online Pobreza energética: Diez años de visibilización y acción. La jornada conmemora los diez años del primer estudio de esta asociación sobre pobreza energética en España, en el que se muestran algunos de los esfuerzos que se han realizado en esta década en materia de investigación, así como actuaciones sobre el terreno de distintas entidades involucradas de toda España. Ángel Sáez, del dpto. de Internacionalización, Innovación y...
Evento
La Agencia Andaluza de la Energía participa el próximo 21 de febrero en una jornada organizada por el defensor del pueblo del País Vasco donde, bajo el título “Obstáculos y buenas prácticas para garantizar la participación de los consumidores energéticos vulnerables en las comunidades energéticas locales de Euskadi”, se analizarán las medidas previstas para ayudar a la creación de comunidades energéticas locales en Euskadi, así como las medidas puestas en marcha para promover la participación de los colectivos vulnerables en las comunidades energéticas locales en desarrollo en Euskadi, y los...

Pages