Planificación energética
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2015, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Datos Energéticos de Andalucía 2015
Noticia
Con una temperatura media en Andalucía de 5,9 º, el 12 de enero de 2021, de 21 a 22 horas se alcanzó la demanda máxima de electricidad en la región con 7.006 megavatios hora (MWh). La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y Hacienda y Financiación Europea, ha informado a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA) de que ese día se incrementó el consumo eléctrico un 2,2% respecto al pasado invierno 2019-2020, cuando se llegó a los 6.852 MWh. Las bajas temperaturas que se están...
Noticia
Las provincias de Almería y Huelva han consumido la totalidad del presupuesto para el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, asignado conforme a su peso poblacional, según recoge el Decreto-Ley que regula el mismo. Así, junto a Granada, Jaén y Córdoba, en poco menos de dos meses han finalizado los fondos con los que contaban ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro para este Programa puesto en marcha el 1 de abril por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la...
Documento
Noticia
La provincia de Cádiz ha consumido la totalidad del presupuesto con el que contaban ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro para el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía. En dos meses y medio, Cádiz ha agotado los fondos que tenía asignados conforme a su peso poblacional, según recoge el Decreto-Ley que regula el mismo. En total, 22,3 millones de euros. De esta forma, se da por cerrado en Andalucía el Programa puesto en marcha el 1 de abril por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través...
Documento
Noticia
Francisco Javier Ramírez García ha sido nombrado nuevo director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía.
Nacido en Jaén en 1975, es ingeniero técnico industrial por la Escuela Politécnica Superior de Jaén y actualmente cursa el Grado de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Posee, además, una amplia formación en diseño industrial y en automatización y procesos de fabricación, así como el título de auditor senior de Sistemas de Gestión de Calidad.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado siempre en el ámbito de la empresa privada, para la que...
Documento
La planificación energética tiene un enorme impacto en la economía regional y cobra una especial relevancia en el contexto actual. Tras la finalización del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, el Consejo de Gobierno ha aprobado en octubre de 2015 la Estrategia Energética de Andalucía 2020, documento estratégico que recoge las líneas principales de la política energética andaluza en el horizonte 2020.
Este nuevo marco de planificación continúa avanzando hacia un modelo energético bajo en carbono, suficiente, inteligente y de calidad, en línea con las directrices europeas....
Documento
En este informe se recoge un balance de la situación energética en la comunidad autónoma andaluza en 2018 y se ofrece una visión global y detallada del sistema energético andaluz mostrando los avances logrados en esta materia en el marco de la Estrategia Energética de Andalucía 2020.
Toda esta información puede consultarla en la aplicación WEB Info-ENERGíA, con un mayor grado de desagregación y con acceso a material gráfico, donde se recogen las estadísticas de carácter oficial incluidas en el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía.
Datos Energéticos de Andalucía 2018 (...
Noticia
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Córdoba, José Ignacio Expósito, el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo, y el director de Gas Natural Andalucía, Raúl Suárez, han visitado hoy las obras de construcción de la planta de gasificación que la compañía energética está desarrollando y que dará suministro a esta localidad cordobesa.
Gas Natural Andalucía, filial distribuidora de GAS NATURAL FENOSA en esta comu-nidad autónoma, invertirá casi 1,27 millones de euros en el proyecto, que incluye la construcción de la citada planta, que utiliza gas natural licuado (GNL), y de...