Energías renovables

Noticia
Más de 240 empresas almerienses se han acreditado ya como colaboradoras en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estas empresas son las encargadas de tramitar los incentivos incluidos en este programa, que subvenciona entre el 40 y el 90% de la inversión en actuaciones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Así lo ha explicado hoy la directora gerente de la Agencia Andaluza de la...
Noticia
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha participado junto a más de 20 expertos europeos en una reunión de trabajo del proyecto PROBIS, de Apoyo a la licitación pública de soluciones innovadoras para los edificios, financiado por el Programa Competitividad e Innovación (CIP) de la Unión Europea, que ha tenido lugar durante los días 4 y 5 de diciembre en Budapest. En estos días, los expertos han avanzado en la identificación de las necesidades específicas de los edificios, en la preparación de los oferentes para el...
Noticia
La Junta de Andalucía destinará un presupuesto inicial de 36 millones de euros hasta 2020 a los nuevos incentivos de ‘Pyme Sostenible’, cuya convocatoria se abrirá el próximo día 30 de junio. Esta orden de ayudas, gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE) y dirigida principalmente a autónomos y pequeñas y medianas empresas, financiará entre el 25% y el 50% del coste de proyectos de autoconsumo eléctrico, energías renovables, cogeneración, renovación de equipos, aprovechamiento de energías residuales y sistemas de gestión de flotas de transporte. La línea de apoyo que ahora se...
Noticia
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha reunido este martes a los principales agentes del sector en el tercer encuentro de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, donde se ha presentado un nuevo grupo de trabajo “Municipios y autoconsumo”, liderado por la Agencia Andaluza de la Energía y donde participará la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). De esta forma, serán cuatro los grupos de trabajo que conformarán la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía: tramitación, formación, comunicación y municipios. Los objetivos del nuevo grupo de trabajo son coordinar y...
Página básica
El Mapa andaluz de suministro de biocombustibles y otros combustibles limpios es una herramienta pionera a nivel nacional que tiene como objetivo potenciar el consumo de combustibles limpios en Andalucía mediante la identificación exacta de los puntos de suministro existentes en la comunidad. Además de localizar geográficamente las biogasolineras, para facilitar su búsqueda a los conductores usuarios de biocarburantes, permite ubicar y obtener información sobre empresas suministradoras, plantas de producción y formatos de comercialización de biocombustibles sólidos y alternativos...
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2013, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura. Datos Energéticos de Andalucía 2013 (Versión online)
Noticia
Imagen de instalación fotovoltaica
La Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía, a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración (VEAJA), un formulario on line para que todas las instalaciones en autoconsumo en funcionamiento puedan completar datos como el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) o la modalidad de autoconsumo para poder optar a la compensación de excedentes por la energía producida. De esta forma, se adapta al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, y al protocolo de intercambio de información entre comunidades autónomas y...
Noticia
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado en el Foro de Cooperación Interregional organizado en Róterdam por el programa Interreg Europe de la Unión Europea, en calidad de líder del proyecto BUILD2LC. Este Foro ha reunido a más de 700 asistentes de todos los países europeos, la mayoría de ellos, líderes y socios de los diversos proyectos aprobados en la primera convocatoria del programa Interreg Europe, una iniciativa de cooperación territorial para el periodo 2014-2020 cuyo objetivo es ayudar a las regiones europeas a...
Noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Integral de Fomento para la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía, que destinará una dotación estimada de 529,2 millones de euros hasta 2020 para relanzar la actividad y el empleo en uno de los sectores más afectados por la crisis económica. Este plan, definido en el seno de la Mesa de la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía, con las aportaciones de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, se constituye como el instrumento de planificación estratégica del Gobierno de la Junta de Andalucía...
Noticia
Las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética son dos de los pilares principales en los que Andalucía sustenta su compromiso hacia un modelo económico sostenible. De esta forma, la comunidad autónoma ha pasado de generar el 7,2% del consumo eléctrico con renovables en 2007 a cubrir el 37,7% en 2015.  Una generación eléctrica con renovables equivalente al suministro anual de más de 3 millones de viviendas. Estos datos han sido expuestos por el director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Cristóbal Sánchez, quien ha participado en Sevilla en la jornada “La...

Páginas