Ayudas y subvenciones

Noticia
El delegado del Gobierno de la Junta, Francisco Javier Fernández, acompañado por la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano, ha acudido al Ayuntamiento de Gines para hacer entrega al alcalde, Manuel Camino, de la resolución del incentivo de que la Junta le ha concedido a este municipio para la optimización energética integral de su alumbrado público. Dicho incentivo asciende 1.229.178 euros, y ha sido otorgado en el marco de Programa de Subvenciones para el Desarrollo...
Noticia
Imagen de una instalación de energía solar térmica en un lavadero de coches
Ya está abierta la ventanilla para que los sectores agropecuario, de servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica y sector público puedan solicitar un incentivo del nuevo programa de ayudas dotado con 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para proyectos de climatización y otras necesidades térmicas con energías renovables. Gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, apoyará el uso de energía solar térmica, geotermia, biomasa, aerotermia e hidrotermia a través de dos programas. Al Programa 1, que contará inicialmente con el 80% del...
Noticia
Caldera de biomasa
La Junta de Andalucía ha publicado hoy 21 de marzo la convocatoria de un nuevo programa de incentivos que pretende impulsar el uso de energías renovables destinadas a la climatización y necesidades térmicas en todos los sectores productivos: agropecuario, servicios, industrial, residencial y sector público. Incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contará con un presupuesto de 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. El plazo para presentar solicitudes se abre desde el próximo 25 de mayo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 o...
Noticia
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha anunciado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) que, a partir del próximo 23 de abril, la Agencia Andaluza de la Energía va a aplicar una notable mejora de algunos de los incentivos vigentes de la línea Construcción Sostenible, que duplicará la intensidad de las ayudas en los casos de cambios de ventanas y aislamiento de edificios, que podrán alcanzar en algunos casos hasta el 70% de la inversión. Durante su visita a la planta del grupo Strugal en Alcalá de Guadaíra, una empresa...
Noticia
Calle de un pueblo
Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y de servicios energéticos, comunidades de energías renovables y ciudadanas de energía o diputaciones provinciales, entre otros, pueden solicitar ya las ayudas del PREE 5000, el Programa de Rehabilitación Energética para Edificios construidos antes de 2007 que se sitúen en alguno de los 544 municipios andaluces de hasta 5.000 habitantes considerados en el Reto Demográfico, y cuyo listado puede encontrarse en la página web de la...
Noticia
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha informado al Consejo de Gobierno sobre la línea de ayudas ‘Redes Inteligentes’ que apoyará proyectos como la infraestructura de recarga de vehículos alternativos (como los eléctricos) o la mejora de la calidad del suministro eléctrico. El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá a partir del próximo 25 de septiembre y contará con 27 millones de euros. Las bases de la convocatoria se publicaron el 3 de agosto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la...
Noticia
Imagen de coche eléctrico
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejerías de Presidencia, Administración Pública e Interior y Hacienda y Financiación Europea, ha publicado hoy la convocatoria de incentivos del Programa MOVES II, dotado con 17 millones de euros, en el que se incluyen 4 actuaciones para mejorar energéticamente el transporte andaluz: adquisición de vehículos de energías alternativas (motos, cuatriciclos, turismos, autobuses, furgonetas y camiones), infraestructuras de recarga eléctrica, implantación de sistemas de bicicletas eléctricas y medidas de...

Páginas