Evento final Interreg Sudoe Improvement en Sevilla (España)

Captura folleto 0.png

El próximo 7 de marzo tendrá lugar el evento final del proyecto IMPROVEMENT cuyo objetivo es desarrollar, validar y demostrar diversas soluciones que permitan la reconversión de inmuebles públicos en edificios de consumo de energía casi nulo (nZeB), mediante la integración de microrredes de generación combinadas de calor, frío y electricidad. En él, se presentarán los resultados de las dos experiencias pilotos desarrolladas por el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) en Puertollano y el Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Lisboa (LNEG).  Por su parte, la Agencia Andaluza de la Energía mostrará la Guía de Buenas Prácticas desarrollada en el proyecto dirigida a los administradores, mantenedores, responsables de la licitación de nuevos edificios  y usuarios de inmuebles públicos, para acercarse a un consumo más responsable de la energía y recursos mediante un mejor conocimiento de las soluciones tecnológicas, así como de su gestión y explotación. También presentará el Plan de Implementación donde se establece la hoja de ruta para la amplia generalización de las soluciones tecnológicas desarrolladas en el proyecto.

En esta jornada se presentarán también los resultados del proyecto SOLE del programa ENI CBC MED que promueve el intercambio de conocimientos en construcción sostenible con los países de la ribera sur del Mediterráneo y en el que participa la Agencia junto con entidades de Italia, Grecia, Egipto, Jordania, Líbano y Túnez.

Finalmente, se han organizado 3 mesas de trabajo donde expertos de ambos proyectos hablarán sobre planes nacionales y regionales de impulso a la eficiencia energética, las aplicaciones del hidrógeno y el almacenamiento energético en los edificios; y las ventajas de las redes inteligentes y los sistemas de gestión para reducir el consumo energético.

 

Program (English version)

Inscripción/Registration

 

Programa (707.99 KB)