
El pasado 24 de febrero el Consejo de Gobierno instó a la Consejería de Industria, Energía y Minas a impulsar el autoconsumo colectivo y las comunidades solares y energéticas en Andalucía, bajo un modelo de colaboración público – privada y con las entidades locales, a través de una Hoja de Ruta que refuerce las actuales políticas de la Junta de Andalucía para el desarrollo de este tipo de figuras, fundamentales para desarrollo de la generación distribuida de energías renovables en la Comunidad, tal y como se recoge en la Estrategia Energética de Andalucía 2030.
Entre las medias incluidas en el marco de esta Hoja de Ruta están las de impulsar la demanda para la creación de un mercado de servicios en torno al autoconsumo colectivo y las comunidades solares y energéticas, estimulando su implantación mediante actuaciones de divulgación, promoción, fomento y formación específicas que permitan mejorar entre la ciudadanía, empresas y administraciones locales el conocimiento de sus beneficios en términos energéticos, medioambientales, económicos y sociales.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de sus Delegaciones territoriales y de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha un ciclo de jornadas provinciales orientadas a dar a conocer y a asesorar sobre la figura de comunidades solares y energéticas, además de presentar los trabajos e instrumentos que se están desarrollando desde la Administración de la Junta de Andalucía para su impulso.
Las jornadas están dirigidas a entidades que ofrecen servicios y/o herramientas digitales dentro de la cadena de valor del autoconsumo compartido y comunidades solares y energéticas en Andalucía, ya sean asesores, promotores, gestores o financiadores; asociaciones empresariales y clústeres impulsores de estas figuras; grupos de investigación que desarrollen soluciones en estos ámbitos; entidades financiadoras; administraciones locales y sus agrupaciones; comunidades energéticas existentes en Andalucía y centros formativos públicos o privados.
PROGRAMA
10:00 Bienvenida Institucional
Delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva
Lucía Núñez
Directora Gerente de la Agencia Andaluza de la Energía
Natalia Márquez
10:15 Introducción a las comunidades solares y energéticas. Actuaciones puestas en marcha por la Agencia
Andaluza de la Energía para su desarrollo
Agencia Andaluza de la Energía
Joaquín Villar
11:00 Servicios de apoyo y asesoramiento a las CCEE en la provincia de Huelva
Servicio de Energía de la Diputación de Huelva
Marta Ruiz
11:30 Casos de éxito de Comunidades Solares y Energéticas en el territorio
Toda Huelva – Cámara de Comercio de Huelva
San Juan del Puerto. Laura Montané, Acciona Energía
Pueblos Verdes. Almonte. Julio Báñez y Antonio Abad Jiménez, Grupo CECSA
12:00 Líneas de ayuda de la Agencia Andaluza de la Energía en materia de comunidades solares y energéticas
Agencia Andaluza de la Energía
Joaquín Villar
12:30 Conclusión y cierre