
Dentro de las actividades y mesas previstas en el II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB), el miércoles 10 de abril tendrá lugar una sesión especial del proyecto CO2ALGAEFIX, una iniciativa de I+D integrada en el programa LIFE+ de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea, en la que se tratará la valorización de la biomasa de microalgas y donde participarán importantes expertos en la materia.
El proyecto CO2Algaefix nace con el principal objetivo de fijar y capturar CO2 proveniente de plantas de generación eléctrica mediante el cultivo de microalgas, para lo cual desarrollará un prototipo de biorreactor vertical plano (conocido como jaula-bolsa) que optimice la eficiencia de captación de CO2 para su transformación en biomasa y energía.
El II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB), organizado en el marco de Bióptima 2013 en colaboración con la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías (SIADEB) y la Universidad de Jaén, se celebrará los días 10 a 12 de abril de 2013 en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).
Este Congreso es una magnífica oportunidad para mostrar, a través de comunicaciones orales y escritas, los últimos avances en el campo de las biorrefinerías, incluyendo las materias primas, las diferentes plataformas y vías de transformación, los productos, aspectos económicos y financieros, la sostenibilidad y la política pública, entre otros.
- Más información en la página web de Bioptima