Informes y estudios

El término biomasa, en sentido amplio, se refiere a cualquier tipo de materia orgánica que haya tenido su origen inmediato como consecuencia de un proceso biológico. No obstante, en este documento se trata la biomasa bajo la perspectiva de ser una fuente de carbono capaz de generar energía y bioproductos.
Contenidos del documento: Situación de la bioenergía en Andalucía. Principales biomasas de Andalucía. Implantación de la biomasa y potencial existente en Andalucía. Aplicaciones de la biomasa. El sector empresarial. Expectativas de futuro.
Actualización de abril 2020.

Descripción general de los biocombustibles líquidos, legislación aplicable y su situación actual en Andalucía, en el contexto nacional y europeo.
Actualización de diciembre 2020.
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.
Informes con datos del año 2017, actualizados a 31 de octubre de 2019.
Informe de caracterización del suministro de energía...

Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2017 dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Datos Energéticos de Andalucía 2017 (Versión on line)

Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.
Informes actualizados a 31/12/2016
INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALMERÍA (AÑO...

Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2016 dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura
Datos Energéticos de Andalucía 2016 (Versión on line)

Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.
Informes actualizados a 31/12/2015
Informe de caracterización del suministro de energía eléctrica de...

Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2015, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Datos Energéticos de Andalucía 2015

La Agencia Andaluza de la Energía elabora anualmente una Memoria donde se reflejan las principales actuaciones realizadas por la entidad para fomentar una nueva cultura energética en la ciudadanía, empresas y administraciones, extendiendo el conocimiento sobre el ahorro, la eficiencia energética y las fuentes renovables.

La planificación energética tiene un enorme impacto en la economía regional y cobra una especial relevancia en el contexto actual. Tras la finalización del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, el Consejo de Gobierno ha aprobado en octubre de 2015 la Estrategia Energética de Andalucía 2020, documento estratégico que recoge las líneas principales de la política energética andaluza en el horizonte 2020.
Este nuevo marco de planificación continúa avanzando hacia un modelo energético bajo en carbono, suficiente, inteligente y de calidad, en línea con las directrices europeas....