Descripción general y clasificación de los biocarburantes y biolíquidos. Análisis del sector, tanto en el contexto europeo como en el nacional y autonómico.
El sector empresarial andaluz dedicado a las energías renovables y a los proyectos de rehabilitación y eficiencia energética, así como las empresas industriales andaluzas están mostrando un gran interés por conocer los nuevos programas de ayudas que ha aprobado la Junta de Andalucía en materia...
La Agencia Andaluza de la Energía participa, el próximo 3 de diciembre, en la jornada DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS EXTENSIVOS Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR AGRÍCOLA EXTREMEÑO, que organiza el Centro de Investigaciones...
Los días 8 y 9 de octubre tendrá lugar en Sevilla la IV edición del Congreso de Servicios Energéticos cuyo objetivo es el de consolidar definitivamente el sector. Este congreso, que será inaugurado por el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez...
La Fundación Ximénez organiza el próximo día 12 de diciembre en Puente Genil, Córdoba, la jornada Transición energética en el sector del alumbrado público y de la iluminación decorativa. La Agencia Andaluza de la Energía intervendrá en la sesión Marco legislativo y regulatorio de la eficiencia...
La Agencia Andaluza de la Energía organizó el taller práctico en red sobre ¿Cómo justificar tu proyecto en el programa de incentivos para energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y para térmicas en sector residencial?, específico para expedientes cuyo perfil de beneficiario sean ciudadanos...
La Alianza para la FP Dual, Saint Gobain Placo y el I.E.S La Rosaleda organizan el 28 de junio en Málaga la jornada " La FP Dual, una herramienta para mejorar la competitividad del sector de la construcción". La Agencia Andaluza de la Energía va a participar en una mesa de debate en la que el...
Guía técnica en la que se ofrece una metodología para la elaboración de auditorías energéticas en el sector industrial, como medida para el fomento del ahorro y la eficiencia energética.
Tiene como objeto proporcionar una idea del potencial eólico de un emplazamiento idóneo donde ubicar un aerogenerador y estimar su producción, estando especialmente dirigida a instaladores y usuarios de energía minieólica.