El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha informado en comisión parlamentaria del nuevo modelo energético por el que apuesta la Junta de Andalucía y que está basado principalmente en el aprovechamiento de las energías renovables, un sector con un importante potencial para la...
El proyecto EXCESS “FleXible user-CEntric Energy poSitive houseS” ( Edificios de energía positiva - PEB), financiado por el programa europeo de investigación e innovación HORIZONTE 2020, con una duración de 54 meses, busca mostrar cómo los edificios de energía casi nula se pueden transformar en edificios de energía positiva (PEB).
El proyecto T 2UES " Fomento del transporte turístico con vehículo eléctrico sostenible " enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal INTERREG POCTEP 2014-2020 , tiene como objetivo fomentar la implantación de un sistema de transporte intraurbano, ligero y ágil, basado únicamente en energía renovable, y el empleo de vehículos eléctricos, ligeros y de reducidas dimensiones.
QUÉ SON LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS (CCEE) Las comunidades energéticas permiten situar a la ciudadanía en el centro del sistema energético, dotando a las personas de más herramientas y alternativas para que puedan asumir un papel más activo como usuarios de la energía, pasando de ser meros...
El proyecto europeo Improvement ha llegado a su fin después de tres años de trabajo y ha cumplido su objetivo de diseñar soluciones para convertir edificios públicos existentes en edificaciones de consumo de energía casi nulo con autoabastecimiento renovable y una mayor autonomía en su suministro...
Una mujer de 65 años que vive sola. Tres familias monoparentales con ingresos inferiores al salario mínimo. Dos personas migrantes. Familias con ingresos inestables y reducidos. Todos residen en viviendas antiguas y de baja eficiencia energética del barrio de Torreblanca de Sevilla. Sufren pobreza...
2020 fue un gran año para las energías renovables en Andalucía ya que, por primera vez, el uso de fuentes limpias para generar electricidad ha superado al de las de origen fósil, suponiendo el 51,1%, un 12,4% más que en el año anterior, lo que también ha llevado aparejado una reducción del 25% de...