El Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación del Plan de Ahorro Energético de la Administración andaluza para el periodo 2022-2026, instrumento general de organización y desarrollo de medidas para los próximos cuatro años que contribuyan, directa o indirectamente, a la reducción del consumo...
Andalucía es una de las regiones europeas con más abundante y rico patrimonio edificado, un ámbito en el que existe un gran margen de mejora energética y perfecto para la integración de tecnologías inteligentes de vanguardia, como ha puesto de manifiesto Natalia Márquez, directora gerente de la...
Más de una treintena de entidades públicas y privadas (empresas, universidades, asociaciones y fundaciones) se han adherido a eCitySevilla, el proyecto liderado por la Junta de Andalucía (a través de las Consejerías de Hacienda, Industria y Energía con la Agencia Andaluza de la Energía; y de...
El Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento del informe presentado por el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, que recoge las líneas en las que la Junta de Andalucía viene trabajando para impulsar un nuevo modelo energético en distintos ámbitos, siendo uno de ellos el del...
La Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía, a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración (VEAJA), un formulario on line para que todas las instalaciones en autoconsumo en funcionamiento puedan completar datos como el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) o...
Es necesario homogeneizar y actualizar los conocimientos y las competencias de los profesionales de la construcción y rehabilitación sostenible a nivel europeo y apostar por la internacionalización. Son dos de las conclusiones a las que se ha llegado en un seminario interregional sobre...
El Consejo de Gobierno ha aprobado y autorizado el gasto para la segunda y última prórroga del Contrato Centralizado Basado en el Acuerdo Marco de Suministro de Energía Eléctrica para la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y agencias de régimen especial, Consejo...
El proyecto EERAdata "Supporting policy decisions and renovation action to prioritise investments in energy efficiency" ( Apoyar a los gobiernos para priorizar las inversiones de eficiencia energética en edificios) nace para paliar la f alta de una comprensión holística del impacto de las inversiones en eficiencia energética, lo que ha dificultado su integración en el proceso de elaboración de políticas públicas. Este proyecto está enmarcado en el Programa Europeo de Investigación e Innovación HORIZONTE 2020 y va a aportar a las administraciones públicas (locales y regionales) un conocimiento más profundo de los impactos provocados por las políticas de fomento del ahorro, eficiencia energética y descarbonización en el sector de la edificación, no sólo desde el punto de vista energético sino también en términos ecológicos y socioeconómicos. "Supporting policy decisions and renovation action to prioritise investments in energy efficiency".