

Miembros del consejo directivo y las empresas de la Delegación Territorial Sur de la Asociación A3e, que agrupa a empresas del ámbito de la eficiencia energética como consultoras y auditoras energéticas, ingenierías, empresas de servicios energéticos, fabricantes de equipos y componentes, mantenedoras e instaladoras, han mantenido un encuentro con el Director Gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, donde han podido compartir la necesidad de seguir avanzando en el impulso a la mejora energética en todos los ámbitos de actividad y conocer las diferentes actuaciones incluidas en el Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, que actualmente se encuentra en la fase de adhesión de entidades colaboradoras.
El objetivo de dicho Programa, financiado con fondos FEDER y dotado con 227 millones de euros, es fomentar las inversiones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables que permitan aprovechar las numerosas oportunidades de mejora energética en los edificios, la industria o las ciudades.
Durante el encuentro, la Agencia han explicado las tres líneas que componen el Programa: Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes, incidiendo en el importante papel que en la gestión y difusión del mismo desempeñan las entidades colaboradoras, muchas de ellas empresas del ámbito de la eficiencia energética.
Esta reunión, celebrada en la sede de la Agencia Andaluza de la Energía, se suma al proceso de información y formación que está llevando a cabo la entidad pública por toda Andalucía y durante el que se están desarrollando más de 40 jornadas técnicas, encuentros empresariales y talleres prácticos, con el objetivo de que cuando en el segundo trimestre del año se ponga en marcha la convocatoria de incentivos para los beneficiarios, las entidades colaboradoras hayan recibido toda la información y formación necesarias para ofrecer un adecuado servicio a sus clientes.
La Asociación A3a, que ha participado en alguna de estas actuaciones formativas, ha mostrado su interés por las diferentes medidas para mejorar la eficiencia energética que recogen las tres líneas de incentivos y acerca de la posibilidad de que la mejora energética sea realizada por un tercero, existiendo un contrato de servicios energéticos.
Así, con la línea Construcción Sostenible, a la que se destinarán164 millones de euros se fomentarán las inversiones de ahorro, eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público y en infraestructuras ubicadas en Andalucía y aquellas que permitan avanzar en la gestión energética. Además, se ofrecerán incentivos mayores para las intervenciones de mejora energética en viviendas sociales. Y en el ámbito público, se fomentará que las rehabilitaciones energéticas de los edificios tengan un carácter integral.
La línea Pyme Sostenible, que cuenta con un presupuesto inicial de 36 millones de euros, se dirige a impulsar un cambio del modelo de gestión de la energía por parte de la pyme en Andalucía hacia otro más eficiente y competitivo. En ella se incentivarán actuaciones de mejora energética en los procesos como el aprovechamiento de energías renovables o los proyectos de producción y/o logística de biomasa y biocombustibles; las reformas de instalaciones o procesos para una mayor eficiencia energética o la sustitución de combustibles o energías tradicionales por otros menos contaminantes.
Impulsar la transformación de las ciudades de Andalucía hacia un modelo de ciudad inteligente es el objetivo de la línea Redes Inteligentes, que con un presupuesto de 27 millones de euros, fomentará la incorporación de elementos de gestión inteligente de la energía en el ámbito municipal. Incluye medidas para la infraestructura de recarga de vehículos alternativos, para ciudadanos, empresas y ayuntamientos, esencial para la extensión del uso de vehículos eléctricos o que usan gas como combustible.
La Asociación A3e celebra su Consejo Directivo
Aprovechando el encuentro con la Agencia Andaluza de la Energía y de forma previa al mismo, la asociación A3e ha celebrado su Consejo Directivo. Además de conocer de primera mano la información sobre el Programa para el desarrollo energético sostenible, que posteriormente trasladarán a sus asociados, el consejo directivo de A3e y las empresas asistentes han abordado la figura de las empresas proveedoras de servicios energéticos, de acuerdo a la normativa vigente.