Planificación energética

Noticia
La Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén ha acogido hoy la ronda de encuentros provinciales para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores sociales de la provincia implicados en el ámbito energético. La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la directora general de Industria, Energía y Minas, María José Asensio, han inaugurado hoy esta jornada en un acto que también ha contado con la presencia de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo. Así, han explicado a los asistentes el avance en el desarrollo de...
Noticia
El Órgano de Evaluación de la Estrategia Energética de Andalucía 2020, que participa en la definición y seguimiento de las distintas acciones que se desarrollarán en el marco de la planificación energética en los próximos años, se ha constituido para proponer, analizar y discutir las primeras acciones a incluir en el primer Plan de Acción de la Estrategia 2016-2017. Este Órgano está integrado por representantes de todas las consejerías de la Junta de Andalucía, de los agentes empresariales y sociales, asociaciones de consumidores, entidades locales y dos expertos. Entre sus cometidos está...
Noticia
Estación eléctrica
La llegada del verano trae consigo el incremento de temperaturas y un mayor consumo eléctrico por el uso de los sistemas de climatización en hogares, empresas e industrias. Por ello, la Junta de Andalucía aprueba para el periodo estival un plan de garantía de suministro eléctrico, de cuyo seguimiento se encargará la Agencia Andaluza de la Energía, enfocado a garantizar la continuidad del servicio y minimizar, con carácter preventivo y paliativo, el impacto de posibles incidentes derivados del aumento de la demanda de electricidad. En concreto, para este verano se ha estimado que el consumo en...
Noticia
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, abre hoy 1 de abril el plazo para ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro pueden solicitar incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que facilita inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Los interesados tienen hasta 48 actuaciones diferentes para solicitar incentivo y lo único que deben hacer es ponerse...
Página básica
Estadísticas publicadas sobre el consumo y producción de energía, precios, mercados energéticos e infraestructuras, para los sectores eléctrico, gas, petróleo y carbón. Adicionalmente se recogen enlaces publicados de estadísticas internacionales: Precios de la energía Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético: precios de venta de biomasa para usos térmicos Sector eléctrico Red Eléctrica: Informe anual del sistema eléctrico español y boletines trimestrales Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico: La energía...
Documento
En este documento de referencia que elaboramos cada año siguiendo la metodología establecida por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) se realiza un análisis detallado de la situación energética de la Comunidad Autónoma andaluza y la evolución de sus principales indicadores. Esta información estadística se puede consultar con un mayor nivel de desagregación de datos en el ámbito provincial, facilitando así su análisis y pudiéndose exportar en formatos hoja de cálculo y lector pdf, a través de la herramienta Info-ENERGÍA, a la que se accede desde la página web de la Agencia Andaluza...
Noticia
Más de 150 empresas de la provincia de Jaén del sector de la construcción se han formado sobre el programa de impulso a la Construcción Sostenible de la Junta en una jornada técnica impartida por la Agencia Andaluza de la Energía. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo, ha subrayado “la muy buena respuesta que ha tenido esta jornada en la que la Junta ha informado en profundidad sobre las condiciones y requisitos de estos incentivos”. Ha definido esta iniciativa como “una fuerte apuesta por impulsar el sector de la construcción, por promover inversiones de...
Noticia
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha recibido hoy en Sevilla la visita de una delegación del gobierno de Navarra interesada en conocer el funcionamiento de CESEA, el Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía,  instrumento único en España que realiza el seguimiento de las incidencias y del suministro de electricidad que llega a todos los puntos de la comunidad y que depende de la Agencia. Compuesta por el director del servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial del Gobierno de Navarra, Roberto Yoldi y la...
Galería multimedia
Noticia
La “Plataforma de Información y Gestión energética de Andalucía“ de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha resultado galardonada el primer Accésit en la categoría “Mejor contenido/Acción divulgativa de Eficiencia Energética” en los “II Premios Eficiencia Energética A3e”, convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética. En total, se han presentado 42 proyectos a estos Premios que se componen de 3 categorías: mejor actuación en eficiencia energética, mejor proyecto de eficiencia energética fin de...

Pages