Planificación energética

Documento
El siguiente informe recoge los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía. Incluye información sobre el número de suministros, consumo de energía eléctrica, potencias instaladas y facturación de electricidad para Andalucía y provincias, desglosada por forma de contratación, por tarifas, por niveles de tensión, por potencias contratadas y por discriminación horaria. Adicionalmente se incluye información sobre el bono social, distribución y comercialización. Informes con datos del año 2020, actualizados en julio de 2022. INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL...
Noticia
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha celebrado una jornada en la que ha presentado la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales agentes del ámbito energético onubense, a los que se ha explicado el avance en el desarrollo de este importante documento para promover su participación y recoger sus aportaciones. El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, ha destacado la importancia del diálogo con los agentes implicados para tomar decisiones en el sector energético, que constituye uno de los pilares de la economía...
Noticia
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión del viernes 27, la modificación de aspectos puntuales del documento de Planificación Energética Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020, que cambia la consideración del eje eléctrico de alta tensión Caparacena-Baza-La Ribina y pasa formar parte del anexo 1, lo que significa en la práctica que debe estar en marcha en el año 2020. De esta manera se concreta el acuerdo alcanzado el pasado 23 de julio entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de...
Noticia
Una delegación del Cabildo de Gran Canaria, formada por el consejero del Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink, y el director generaldel mismo departamento, Leonardo Marcos Gornals, ha visitado hoy la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, para conocer los detalles sobre cómo es el modelo energético sostenible que se lleva a cabo en Andalucía. Con vistas a la creación del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, la información ofrecida a la delegación ha incidido en aspectos como la planificación...
Documento
La Estrategia energética de Andalucía 2030, aprobada por el Consejo de Gobierno y publicada mediante Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Energética de Andalucía 2030 en el BOJA número 112 de 14 de junio de 2022, tiene como principal finalidad impulsar la transición a un modelo energético eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono, que aproveche los recursos renovables disponibles en la región y redunde en el crecimiento económico y la generación de empleo, posicionando a Andalucía como una de las principales regiones impulsoras de...
Noticia
Los ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro pueden solicitar (desde ayer) incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Así lo haexplicado hoy en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Jaén, Purificación Gálvez, para añadir que los interesados tienen hasta 48 actuaciones diferentes para solicitar incentivos y lo único que deben hacer es ponerse en contacto con alguna de las empresas adheridas a este programa. También desde...
Documento
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.   Informes actualizados a 31/12/2015   Informe de caracterización del suministro de energía eléctrica de...
Documento
El siguiente informe recoge los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora. Informes con datos del año 2019, actualizados a 30 de septiembre de 2021. INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALMERÍA (AÑO...
Noticia
Un total de 126 empresas onubenses han participado hoy en la primera jornada informativa puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo sobre el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, una iniciativa destinada a reactivar el sector de la construcción a través del desarrollo de proyectos de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en edificios. Según ha explicado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, el programa ha despertado un gran interés en el tejido empresarial onubense, por lo...
Noticia
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado en la Asamblea General de FEDARENE, la Federación Europea de Agencias Energéticas, de la que es miembro, que se ha celebrado el 1 de junio en Berlín. En el marco de dicha asamblea, la Agencia Andaluza de la Energía ha presentado ante sus colegas europeos los avances en la constitución del Partenariado de Regiones Europeas en Edificación Sostenible, iniciativa promovida por la Comisión Europea y cuya creación está liderando la Agencia Andaluza de la Energía. El objetivo del...

Páginas