Planificación energética

Noticia
Infraestructura eléctrica
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha informado hoy de que el pasado 15 de junio se activó en Andalucía el plan de garantía de suministro eléctrico, un plan operativo de emergencia que la Junta de Andalucía aprueba para el periodo estival y que se centra en garantizar la continuidad del servicio y a minimizar, con carácter preventivo y paliativo, el impacto de posibles incidentes derivados del aumento de la demanda de electricidad. El plan está previsto que finalice el 15 de septiembre, pero la Junta puede determinar su continuidad si lo estima conveniente. A...
Noticia
El director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Luciano González, junto al delegado territorial de Economía, José Manuel Miranda, ha inaugurado hoy en Cádiz un encuentros provincial para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores de la sociedad gaditana implicados en el ámbito energético (Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales locales, comunidad universitaria, colegios profesionales, parques tecnológicos….). Así, se haexplicado a los asistentes el avance en el desarrollo de este importante documento para promover su participación y...
Noticia
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha planteado a Red Eléctrica de España (REE) el potencial de recursos renovables analizado en la comunidad autónoma, que arroja una importante cifra, superior a los 300.000 megavatios (MW). El potencial analizado para instalar proyectos de energías renovables se reparte, por tecnologías, de la siguiente manera: el 81% corresponde a proyectos fotovoltaicos, el 8,2% a proyectos eólicos, el 6,3% a termosolares, el 3,5% a inversiones de eólica marina y el 0,6% a biomasa. El estudio, realizado por la Agencia...
Noticia
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha participado en Sevilla en la jornada Instrumentos financieros para la Construcción Sostenible y la Eficiencia Energética. Dirigida a pymes andaluzas del sector energético, se han destacado las posibilidades de financiación en materia de construcción sostenible y desarrollo de proyectos innovadores de eficiencia energética en edificios. La Agencia ha informado sobre el Plan Integral de Fomento para el Sector de la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía,...
Noticia
Imagen de una torre eléctrica
Andalucía ha roto todas las previsiones y ha superado el récord histórico de demanda máxima horaria alcanzada el 11 de agosto de 2010, de 14 a 15 horas, cuando se consumieron 7.360 MWh (megavatios hora). La Agencia Andaluza de la Energía, a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), ha informado que la comunidad autónoma ha rebasado las estimaciones para el verano 2022 que preveían un aumento de la demanda del 4% por un mayor uso de los sistemas de climatización en hogares, empresas e industrias. Así, el 12 de julio, el consumo eléctrico en Andalucía ha...
Noticia
La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, hainaugurado hoy en Málaga unos encuentros provinciales para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores de lasociedad malagueña implicados en el ámbito energético (Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales locales, comunidad universitaria, colegios profesionales, parques tecnológicos….). Así, se ha explicado a los asistentes elavance en el desarrollo de este importante documento para promover su participación y recoger sus aportaciones. La jornada ha contado también con la...
Noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley que establece medidas de simplificación administrativa en materia energética, así como de impulso a los proyectos de energías limpias que se promoverán en Andalucía a corto plazo. La norma elimina requisitos y evita duplicidades en los trámites, tanto para las edificaciones como para las empresas, además de declarar ‘inversiones de interés estratégico’ las iniciativas de aprovechamiento de fuentes renovables que corresponden a la comunidad autónoma en el marco de las dos últimas subastas convocadas por Administración central. De este modo,...
Noticia
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha informado a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), dependiente de la Agencia Andaluza de la Energía, que la demanda de electricidad en Andalucía durante 2015 ha sido de 38.521 GWh, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. Los meses de mayor consumo eléctrico del pasado año fueron julio, con 3.807 GWh, seguido de agosto con 3.787 GWh. Por el contrario, los meses con un menor consumo de electricidad fueron abril, con 2.725 GWh, y noviembre, con 2.864 GWh. El resto del año la demanda ha...
Noticia
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO, Luis Carreto, han presentado esta tarde una Jornada Técnica centrada en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía. Esta cita, que ha reunido a más de 150 profesionales y empresas, ha tenido por objeto informar sobre las condiciones y requisitos para ser empresa colaboradora o autorizada y poder gestionar los incentivos que esta iniciativa ofrece. Expósito, ha explicado que esta medida está destinada a “reactivar el sector...
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2016 dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura Datos Energéticos de Andalucía 2016  (Versión on line)

Páginas