Energía solar
Evento
La Agencia Andaluza de la Energía apoya al equipo andaluz que participa en la segunda edición de la Solar Decathlon Europe.
Se trata de una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes. El objetivo de los equipos participantes es eldiseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales, y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Se hace especial hincapié en reducir el consumo de energía, y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol.
Cada uno de estos equipos se...
Evento
El próximo 29 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de la Naturaleza de la Isla de la Cartuja, en Sevilla, la Jornada técnica "Sistemas energéticos sostenibles: El caso práctico de una granja de cerdo ibérico abastecida por energía solar", organizada el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER) y con el apoyo de la Agencia Andaluza de la Energía.
En esta jornada se informará a propietarios de explotaciones agrícolas y ganaderas sobre las ventajas de usar energías renovables en sus instalacionesmediante la presentación de un caso...
Evento
El Día Solar Europeo es una iniciativa que forma parte del programa Intelligent Europe, de la Comisión Europea, que coordina ESTIF, la Federación Europea de la Industria Solar Térmica, en colaboración con EPIA. Este año se celebra durante los días 11 a 25 de mayo en toda Europa.
Desde la Agencia Andaluza de la Energía, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Energía Solar, queremos que conozcas mejor esta energía renovable y cómo se aprovecha en nuestra región.
El primer Día Solar se celebró en Austria en 2002. La idea enseguida se extendió...
Página básica
Para una adecuada planificación y gestión de los recursos renovables, y determinar la viabilidad técnica y económica de cualquier proyecto energético, es necesario una evaluación y cuantificación de los mismos.
La Agencia Andaluza de la Energía ha desarrollado diferentes metodologías de valoración de estas fuentes de energía, que pueden ser consultadas mediante las aplicaciones disponibles.
Mapa potencial de biomasa en Andalucía: permite conocer a nivel municipal la cuantificación de este recurso (cultivos energéticos, residuos agrícolas, forestales y ganaderos, fracción orgánicas de...
Documento
Principios de funcionamiento, tipología y principales subsistemas de las centrales solares termoeléctricas.
Noticia
Andalucía es la región española "con mayor y mejor recurso renovable", al contar con el 43% de los megavatios (MW) termosolares instalados en España, lo que la convierte en la primera comunidad autónoma en potencia solar térmica, superando el millón de metros cuadrados de superficie solar de captación. Cuenta con más de 1.000 MW fotovoltaicos en funcionamiento y una radiación solar un 13% superior a la media nacional. Asimismo, tiene la mayor potencia eléctrica instalada con biomasa y 147 parques eólicos que la sitúan como la cuarta comunidad con mayor potencia eólica conectada a red.
Son...
Noticia
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha reunido hoy a los principales agentes del sector para impulsar las primeras líneas de actuación para facilitar el desarrollo del autoconsumo en Andalucía. El segundo encuentro de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía se ha centrado en cómo mejorar la tramitación administrativa de estas instalaciones, cómo mejorar la comunicación y difusión entre la ciudadanía y los sectores productivos y en las necesidades formativas que este sector requiere para ser competitivos.
Cada una de estas líneas de actuación será abordada en un grupo de trabajo...
Galería multimedia
Noticia
El autoconsumo con instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, que consiste en producir electricidad para el propio consumo a través de paneles solares fotovoltaicos que capturan la energía solar y la convierten en electricidad, continúa ganando adeptos en Andalucía. En la comunidad andaluza hay ya cerca de 11.000 hogares y empresas que disponen de este tipo de instalaciones, que suman una potencia total de 127 megavatios (MW). Esto supone que, en solo un año, se ha multiplicado por 3,5 veces la potencia fotovoltaica conectada a red (36 MW en 2019) y que en 2020 ha...
Documento
Guía técnica en la que se exploran las posibilidades de un modelo de negocio, que resulta de especial interés cuando toma la forma de venta de energía térmica producida a partir de energías renovables, y particularmente a partir de la energía solar térmica o la energía de la biomasa.