El proyecto CO2ALGAEFIX está enmarcado en el programa de incentivos de la Unión Europea Life+ y el objetivo que persigue es estudiar la viabilidad técnico- económica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica real. Cuenta con un presupuesto de casi 3 millones de euros y una duración de 34 meses.
La Agencia en el proyecto
La Agencia Andaluza de la Energía forma parte del comité técnico responsable del seguimiento del proyecto. Cuenta con 8 acciones, de las cuales la Agencia está relacionada con las acciones 6 y 7, referentes a la comunicación y plan de comunicación posterior a Life +.
Socios del Proyecto
El socio líder del proyecto es Algaenergy.
El consorcio del proyecto lo forman: Iberdrola generación, Everis Servicios Energéticos, Universidad de Sevilla, Universidad de Almería, Asociación Madrid Plataforma de la Biotecnología (Madrid Biocluster) y la Agencia Andaluza de la Energía.
Resultados
El proyecto dio comienzo con la celebración de la reunión de lanzamiento el 17 de noviembre de 2011, en Arcos de la Frontera (Cádiz), donde se han sentado las bases para el desarrollo del mismo.