Partenariado de Regiones Europeas para la Edificación Sostenible

derecha
Logo partenariado ersb

El Partenariado de Regiones Europeas para la Edificación Sostenible es una iniciativa de la Comisión Europea, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3, para la realización de proyectos relacionados con la edificación sostenible a través de la colaboración de las regiones de la Unión Europea.

Andalucía ha sido elegida para liderar, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, la creación y desarrollo de este partenariado, en el que, además de instituciones regionales, también participarán empresas y otras entidades europeas.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del partenariado es aprovechar las oportunidades de desarrollo económico, social, ambiental y territorial ligadas a la eficiencia energética en los edificios, impulsando nuevos mercados y aprovechar las oportunidades regionales de especialización en construcción sostenible, y de forma prioritaria, en los siguientes campos: 

  • Eco construcción, bioclimatismo, aislamiento de los edificios.
  • Integración de las energías renovables en los edificios.
  • Sistemas de la mayor eficiencia energética en los edificios y las ciudades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los puntos clave del partenariado son:

  • Compromiso. Promovido por la Unión Europea, busca la adhesión institucional de las regiones que tienen como prioridad común la mejora energética de los edificios.
  • Colaboración. Basado en una colaboración interregional dirigida a movilizar las capacidades de las diferentes regiones participantes en iniciativas innovadoras y energéticamente sostenibles.
  • Gobernanza. Estructurada y participativa, se articula a través de grandes temáticas de referencia, grupos de trabajo y proyectos piloto, buscando la participación activa de todos los actores relevantes en cada ámbito.
  • Especialización inteligente. Impulso de proyectos concretos de colaboración que permitan una mayor especialización de las regiones y la apertura, desarrollo o consolidación de nuevos mercados y oportunidades de desarrollo regional.
  • Valor. La generación de valor como fuerza impulsora de las iniciativas, dirigida a la búsqueda de ventajas competitivas y comparativas para las entidades participantes y la humanización de las experiencias.
  • Integración. De los agentes de la cadena valor, incluidos los potenciales clientes, con una visión completa que abarca desde la materia prima o el diseño de los modelos de negocio hasta los servicios postventa.
  • Innovación abierta. Entre entidades públicas y privadas de diferentes regiones europeas interesadas en aprender, conectar, demostrar y desarrollar nuevos productos o servicios en el ámbito de la construcción sostenible, a partir de un mapeo conjunto de capacidades y recursos disponibles en las regiones participantes.
¿Cómo puedo participar en el partenariado?

Si su entidad u organización, sea privada o pública, desea participar en el partenariado, pueden presentar su propuesta de oferta de colaboración a través del siguiente correo electrónico: joaquin.villar@juntadeandalucia.es