Las bajas temperaturas propician un record de demanda de electricidad en Andalucía

Share
El 17 de febrero se alcanzó una demanda de 6.943 MWh, lo que supone un crecimiento del 2,1% respecto al invierno anterior

El Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), integrada en la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha informado que el día 17 de febrero, de 21 a 22 horas, se alcanzó una demanda máxima de energía de 6.943 MWh. Este valor supone un crecimiento del 2,1% respecto a los 6.797 MWh alcanzados el pasado invierno 2014-2015. La principal causa se encuentra en las bajas temperaturas que están produciéndose en estos días, lo que ha generado una mayor actividad en los hogares y el encendido durante más horas de los aparatos de climatización.

Por provincias, la demanda máxima ese día fue la siguiente:

El máximo histórico de invierno en Andalucía se mantiene en 7.661 MWh alcanzados el 13 de enero de 2009 de 21 a 22 horas(invierno 2008-2009).

Diariamente, la Agencia Andaluza de la Energía publica en su página web la curva de demanda de electricidad en la comunidad autónoma. Además pueden consultarse otras informaciones relacionadas con la demanda como los perfiles de consumo mensuales o datos de caracterización por provincias, tarifas, distribuidoras, comercializadoras o sectores económicos.