

El Consejo Rector de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha autorizado el gasto para la concesión de un incentivo de 2,02 millones de euros para un nuevo sistema de refrigeración más eficiente energéticamente en la empresa cárnica Sánchez Romero Carvajal, situada en la localidad onubense de Jabugo, para dar cobertura a las cámaras de frescos y de conservación de congelados, salas de trabajo, túneles de congelación rápida, secaderos de jamones y embutidos y bodegas.
Esta mejora, que supone una inversión de 7,6 millones de euros, permitirá reducir en casi un 32% el consumo de energía final y evitar la emisión de 4.092 toneladas de CO₂ al año. Este porcentaje tan elevado de ahorro de energía final respecto a la situación inicial se debe a que el conjunto de elementos que se van a incorporar va a permitir mejorar el rendimiento energético de la instalación frigorífica existente y a la recuperación de calor residual para uso térmico en el proceso.
Los delegados territoriales de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Lucía Núñez, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos; acompañados por Rocío Osborne, directora de Comunicación del Grupo Osborne y el gerente de la empresa Sánchez Romero Carvajal, Luis González han visitado las instalaciones de la empresa para conocer las infraestructuras financiadas a través del Programa de Incentivos para la mejora de la eficiencia energética en la Industria acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, gracias a las cuales se consigue un ahorro de energía final eléctrica respecto a la situación inicial, de 3.360.439 kWh/año y un ahorro de energía final de combustibles no renovables (GNL) en calderas de vapor de 386,57 tep/año.
Compromiso con la sostenibilidad y la industria cárnica
Durante la visita, Lucía Núñez ha destacado la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que contribuyen a la mejora de la eficiencia energética del tejido industrial agroganadero andaluz. “Desde la Junta de Andalucía -ha afirmado la responsable autonómica- trabajamos intensamente para que nuestras empresas puedan avanzar en sostenibilidad y competitividad”. “En este sentido, la eficiencia energética es clave para reducir costes, mejorar los procesos productivos y minimizar el impacto ambiental. Además, el apoyo a este sector es necesario ya que fijan población en el territorio a través de la empleabilidad que ejercen en la sierra onubense”, ha señalado.
Por su parte, Burgos ha subrayado el peso de la industria cárnica en la economía de la sierra onubense. “Andalucía es un referente en producción agroalimentaria, y proyectos como el de Sánchez Romero Carvajal garantizan la continuidad de un sector clave para nuestro desarrollo rural”, ha indicado.