
La Consejería de Empleo, Empresa y Comrcio ha informado a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, que la demanda de energía eléctrica en Andalucía este invierno se ha incrementado un 0,3% respecto al pasado y se han producido un 3,5% menos de cortes de suministro.
Aunque este periodo se ha caracterizado por unas temperaturas medias bastante cálidas, en su mayoría, superiores a las registradas el pasado invierno, el 17 de febrero de 2016, entre las 21 y 22 horas, fue el día de mayor demanda de electricidad en Andalucía, con 6.943 MWh, valor que supone un incremento del 2,1% respecto al invierno anterior.
El 15 de marzo finalizó el Plan Invierno 2015-2016 que comenzó el pasado 15 de diciembre- para mejorar el suministro de electricidad en Andalucía, medida de supervisión y seguimiento mediante la cual la Junta de Andalucía y la empresa distribuidora Endesa (que cuenta con un 94% de los suministros), revisan las instalaciones más importantes de la red de distribución para anticiparse al posible crecimiento del consumo de energía eléctrica durante los meses con temperaturas más bajas.
Así, en Andalucía se han realizado termografías, inspecciones y revisiones de equipos de protección, comunicaciones y alimentación. En concreto, se han inspeccionado 48 subestaciones, 42 instalaciones de protección y telecontrol, y se han hecho termografías en 450 kilómetros de líneas de alta tensión y 725 kilómetros de líneas de media tensión. Además, se han realizado 967 medidas de puntos calientes en la red de media y baja tensión.
Los datos que arroja esta revisión reflejan que los cortes de suministro han sido un 3,5% menos que el invierno anterior, aunque el número de afectados ha sido mayor. Este invierno los fenómenos meteorológicos hicieron que se activaran las fases de alerta y emergencia. Por fuerte temporal en toda Andalucía, se activó la fase de alerta el 14 de febrero de 14:15 h a las 22:30 h. Por su parte, la fase de emergencia por fuerte temporal en las provincias de Almería, Granada y Jaén se puso en marcha desde las 22:30 h del 14 de febrero hasta las 20:15 h del 15 de febrero y desde las 10:00 h del 26 de febrero hasta las 18:30 h del día 28.
La Junta de Andalucía solicita cada año a Endesa un Plan Específico de garantía de suministro para las épocas de verano y de invierno, donde se examinan, entre otras cuestiones, que el plan programado por la empresa distribuidora cubre la demanda prevista, que se revisan las instalaciones más importantes de la red, o que se establecen retenes de personal y repuestos suficientes para actuar con prontitud en caso de incidencias.