La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado hoy en Valencia en la jornada de presentación de la plataforma web creada por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, ENERAGEN www.autoconsumoaldetalle.es, donde se incluye información sobre los aspectos legales, técnicos y económicos relativos a esta tecnología, así como una herramienta de dimensionado aproximado de instalaciones destinada, principalmente, a usuarios domésticos. Con ella se podrá calcular las prestaciones de estos sistemas y obtener sus principales parámetros de funcionamiento a partir de datos de entrada básicos y sin demasiada complejidad técnica.
La jornada, organizada en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana, IVACE, ha contado con la presencia de 200 asistentes, entre los que se encontraban responsables y representantes de las agencias y entes de energía autonómicos, provinciales y locales, numerosos empresarios y profesionales así como las principales asociaciones del sector.
El director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Cristóbal Sánchez Morales, ha señalado que las instalaciones para autoconsumo presentan muchas ventajas: proporcionan una mayor independencia de la red eléctrica, suponen una mayor eficiencia energética al reducir drásticamente las pérdidas en distribución, y contribuyen a reducir el gasto energético de un edificio.
El autoconsumo eléctrico “es una oportunidad para reducir la factura eléctrica de los sectores económicos y los hogares y permite un mayor aprovechamiento de las energías renovables. El autoconsumo eléctrico permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, convirtiéndose en un catalizador de actividad económica, con la consiguiente creación de nuevas empresas y empleos. El desarrollo de las instalaciones para autoconsumo supondrá la reactivación de la actividad económica e industrial andaluza asociada al sector de las renovables y la cogeneración, reavivando al sector empresarial fotovoltaico andaluz, sector muy cualificado en nuestra región”, ha indicado el director gerente.
La Estrategia Energética de Andalucía 2020 contempla como uno de sus objetivos a 2020, “lograr un aporte renovable en el consumo final bruto de Andalucía del 25%”, así como “autoconsumir al menos el 5% de la energía eléctrica generada con fuentes renovables”, poniendo de manifiesto el firme compromiso de Andalucía por conseguir un modelo energético sostenible y más democrático.
El Plan de Acción definido en la Estrategia para el periodo 2016-2017 incluye entre las actuaciones necesarias para el cumplimiento de estos objetivos diversas actuaciones de promoción y difusión del autoconsumo, el análisis de viabilidad del autoconsumo en distintos tipos de consumidores y la elaboración de guías para el fomento de estas instalaciones.
Así mismo, en la Orden de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía 2017-2020 cuya convocatoria para la solicitud de incentivos se prevé para el segundo trimestre del año se incluyen ayudas, entre otras, para el fomento de las instalaciones en autoconsumo.
Este apoyo de la Junta de Andalucía a las energías renovables y al autoconsumo se manifiesta también en la participación activa junto con otras agencias regionales en el grupo de trabajo creado por EnerAgen para promocionar el autoconsumo en las diferentes regiones y que han dado como fruto la puesta en marcha del portal web “Autoconsumo al detalle”.