

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha participado en la primera reunión del Comité Técnico del “II Congreso de Edificios Inteligentes” que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre, en Madrid.
Este Congreso es el principal foro profesional en España que aborda el concepto del Edificio Inteligente desde un punto de vista integral y multidisciplinar para acelerar y aumentar la inclusión de las mejores soluciones y sistemas tecnológicos posibles en la edificación, con el objetivo de conseguir edificios más eficientes, seguros, funcionales y accesibles. El II Congreso de Edificios Inteligentes pretende crear un foro multidisciplinar para la interrelación e intercambio de conocimiento y experiencias entre todos los profesionales de los sectores relacionados con los Edificios Inteligentes, impulsar y promover el uso de los distintos sistemas y soluciones que forman parte de los Edificios Inteligentes,tanto en la rehabilitación, como en la nueva construcción y contribuir a reforzar la integración entre los Edificios Inteligentes y la ciudad, entre otros.
Asistir al congreso permitirá conocer la situación actual y la proyección futura del espectro técnico, legal y de negocio que conlleva la implementación de los Edificios Inteligentes en España.
La Agencia Andaluza de la Energía forma parte del Comité técnico en representación del grupo de eficiencia energética que lidera a nivel nacional, en el marco de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen).
El Comité Técnico velará por la calidad, representatividad y diversidad del contenido técnico del Congreso. En este sentido, entre sus principales funciones se encuentran el revisar las temáticas para el llamamiento de comunicaciones; revisar, evaluar y seleccionar las comunicaciones finales; proponer profesionales, instituciones y organizaciones para las sesiones magistrales y mesas redondas del Congreso, hacer aportaciones a la propia dinámica del Congreso y promover la participación activa en el congreso de las instituciones, centros de investigación, profesionales y empresas que representan mediante envíos de comunicaciones y la participación en la misma.
La próxima reunión del Comité tendrá lugar el 17 de septiembre de 2015 y tendrá como objetivo la selección final de las comunicaciones y la definición y aprobación del programa definitivo. En breve está prevista la apertura del llamamiento comunicaciones, relacionadas con las siguientes temáticas: Diseño, Arquitectura e Ingeniería de los Edificios Inteligentes; instalación, Gestión y Mantenimiento en los Edificios Inteligentes; tecnologías, Soluciones y Sistemas para la Inteligencia en los Edificios; accesibilidad y Usabilidad para los usuarios de los Edificios Inteligentes; modelos de Negocio en torno a los Edificios Inteligentes y regulación y Normativas de los Edificios Inteligentes.
En esta página web se puede encontrar más información sobre el Congreso http://www.congreso-edificiosinteligentes.es/
Edificios inteligentes
Los Edificios Inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informáticas, control de acceso, etc.) permiten una gestión y control integrada y automatizada para aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad de los mismos. El concepto de Edificio Inteligente es aplicable para todas las tipologías de edificios (vivienda, oficina, hotel, retail, industria, instalaciones deportivas, etc.) y tanto en la rehabilitación como para la nueva construcción.