

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, representará a Andalucía en el Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible, organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, que tendrá lugar el próximo 22 de agosto en Argentina; concretamente en Córdoba, la capital de la provincia del mismo nombre, que es la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires y la más extensa del país.
Eficiencia energética y energías renovables en el sector, propuestas y planes de ahorro energético, serán las temáticas centrales del evento. En ese sentido, mejorar energéticamente es clave para mitigar el cambio climático pero, al mismo tiempo, permite el ahorro en las facturas de los servicios de gas y electricidad, un aspecto fundamental para la competitividad de las empresas del sector turístico.
Es por ello que, en torno a estos temas, durante el seminario se tratará de identificar cuáles son las principales barreras a las que se enfrenta el sector turístico para hacerlo más sostenible y presentará diversas iniciativas a promover a escala de municipios, cámaras y empresas del sector para superar dichas barreras.
En este marco, la Agencia Andaluza de la Energía expondrá las principales líneas de actuación desarrolladas desde el Gobierno de Andalucía para mejorar la eficiencia energética y también, específicamente, en el sector hotelero; todo ello enmarcado dentro de la Estrategia Energética de Andalucía a 2020, del programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible y del Plan Integral para el fomento de la Construcción y Rehabilitación Sostenible, entre cuyas medidas se encuentra la de fomentar la construcción sostenible asociada al turismo de calidad.
Además del evento del día 22, la Agencia Andaluza de la Energía tiene cerrada una agenda de reuniones con los principales actores del sector energético en Argentina, incluyendo tanto del sector público con representantes del Ministerio, Universidades y Centros de Investigación, como del sector privado, para analizar futuras colaboraciones.
Por parte de Andalucía también participa la Diputación de Córdoba, que hablará sobre las actuaciones a escala local que se pueden llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética de los municipios.
A la convocatoria asistirán como ponentes, además de las 2 entidades andaluzas, la Organización Mundial de Turismo, el Ministerio de Turismo de Argentina, la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de Argentina, la Representación del Estado Bávaro (Sudamérica), la Dirección General de Energías Renovables y Comunicación (Maasp), el Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad, las Universidades Nacional de Córdoba y Provincial, y la Asociación Hotelera de Turismo.