

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado en La Coruña en una reunión del proyecto AGERAR (Almacenamiento y gestión de energías renovables en aplicaciones comerciales y residenciales), un proyecto europeo de colaboración con Portugal enmarcado en la iniciativa Interreg Poctep, y en el que participa como socio.
El proyecto AGERAR tiene como objetivo promover la eficiencia energética y criterios de sostenibilidad en microrredes comerciales y residenciales, incrementando el uso y mejorando la gestión de energías renovables gracias a los almacenamientos de energía y a la utilización de tecnologías de la información y comunicación.
Esto significa que comunidades de vecinos, áreas residenciales o zonas comerciales que gestionen y produzcan su propia energía a través de fuentes renovables y que regulen sus picos de demanda en función de sus necesidades por medio de sistemas de almacenamiento como baterías o pilas de combustible, podrán tener un ahorro en su factura energética, además de reducir su dependencia energética y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Durante la vida del proyecto, que comenzó en mayo de 2017 y que presentará sus resultados en octubre de 2019, se van a elaborar informes sobre prestaciones de tecnologías en aplicaciones comerciales y residenciales, recomendaciones de uso y mejores tecnologías disponibles para la definición por las autoridades públicas de políticas regionales, estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, el almacenamiento de energía y las energías renovables, herramientas de diseño y evaluación, etc.
La demostración de soluciones tecnológicas de almacenamiento energético ofrecerá información fiable a los organismos regionales responsables de las políticas energéticas, para la elaboración de estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, las energías renovables y el almacenamiento de energía.
La Agencia Andaluza de la Energía, que en AGERAR asume funciones técnicas relacionadas con su experiencia y conocimiento en el almacenamiento energético, ha participado en esta reunión del proyecto en La Coruña junto el resto de socios del mismo: el Instituto Tecnológico de Galicia, que ha organizado la reunión; la Universidad de Sevilla, socio líder; la Agencia Regional de Energía y Medioambiente de Algarve (AREAL); el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA); la Universidad de Algarve; la Universidad de Évora y el Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial (INEGI).