
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha participado en el Foro de Cooperación Interregional organizado en Róterdam por el programa Interreg Europe de la Unión Europea, en calidad de líder del proyecto BUILD2LC.
Este Foro ha reunido a más de 700 asistentes de todos los países europeos, la mayoría de ellos, líderes y socios de los diversos proyectos aprobados en la primera convocatoria del programa Interreg Europe, una iniciativa de cooperación territorial para el periodo 2014-2020 cuyo objetivo es ayudar a las regiones europeas a diseñar e implementar políticas regionales y programas de una forma más efectiva. En concreto, programas de crecimiento y empleo de los Fondos Europeos Estructurales y de Inversión y aquellos que tienen que ver con la Cooperación Territorial Europea, a través del intercambio de experiencias, conocimiento y buenas prácticas entre los agentes interesados de todas las regiones europeas.
El proyecto BUILD2LC, que lidera la Agencia Andaluza de la Energía, está cofinanciado por el programa Interreg Europe 2014-2020 y cuenta con un presupuesto total de 1.771.371 euros.
Su objetivo es incrementar la rehabilitación energética de edificios para reducir el consumo de energía y consolidar un mercado de compañías especializadas vinculado a este sector, fomentando la demanda de inversiones y facilitando a los ciudadanos de las regiones participantes herramientas para llevar a cabo actividades de rehabilitación energética, fortaleciendo paralelamente la competitividad del sector empresarial de la construcción y rehabilitación, rediseñando los modelos de negocio e integrando a todos los actores implicados en la cadena de valor de la rehabilitación energética.
BUILD2LC, que tiene una duración de 4 años y 6 meses (hasta junio de 2020), pretende incidir también en el ámbito del empleo, mejorando las habilidades de los trabajadores para adaptarlas a los nuevos mercados, fomentando el uso de soluciones y materiales innovadores y eliminando barreras, especialmente administrativas, que dificultan la rehabilitación de edificios.
Junto a la Agencia Andaluza de la Energía, participan en el proyecto la Agencia de Desarrollo e Inversiones Públicas de Lituania, la Agencia de Energía del Sureste de Inglaterra y Gales, la Agencia de Desarrollo Regional de Polonia, el Instituto Andaluz de Tecnología, la Agencia Energética del Noroeste de Croacia, la Región de Jämtland Härjedalen de Suecia y la Agencia Energética Local de Gorenjska, en Eslovenia.