Jornada "Nuevos Modelos de Negocio y Mejora de Capacidades de Pymes del Sector Energético"

Share
La Agencia Andaluza de la Energía organiza esta jornada que se enmarca en el proyecto europeo SMART in MED

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, organiza hoy 11 de junio en Sevilla, en colaboración con Extenda y la Agencia de Innovación y Desarrollo, la jornada “Nuevos Modelos de negocio e Instrumentos para la mejora de las capacidades de las pymes andaluzas del sector energético”, que se enmarca en el proyecto europeo SMART in MED (“Smart Interregional Cooperation Strategy for Innovation capacities in the Energy Sector on the MED area”), del que la Agencia es socio.

En la Jornada se muestran los principales resultados así como las conclusiones y los beneficios obtenidos del desarrollo de los planes de acción piloto llevados a cabo con pymes andaluzas del sector energético en el marco de este proyecto y se escucharán ponencias expertas como la de José Blánquez Yeste, DG for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs, de la Comisión Europea, que hablará sobre las “Herramientas y Oportunidades de financiación internacionales para pymes”.

Como cierre, se celebrará una mesa redonda con participación de las asociaciones y clústeres más representativos del sector energético en Andalucía, en el que además se contará con algunas de las empresas colaboradoras del proyecto. En ella se analizarán los aspectos claves a abordar por el sector energético a medio y largo plazo, especialmente en lo que a oportunidades de internacionalización se refiere.

Las pymes andaluzas y SMARTinMED

Las pymes andaluzas del sector energético se enfrentan en la actualidad a importantes desafíos para la mejora de su competitividad en entornos cada vez más complejos y globales.
Con objeto de mejorar sus capacidades, en 2013 se puso en marcha el proyecto SMARTinMED, en el que Andalucía participa a través de la Agencia Andaluza de la Energía y de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

El principal objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad de las pymes en el sector de las energías renovables y de la eficiencia energética con la finalidad de identificar en este ámbito sectores con ventaja competitiva en cada región partícipe y así articular estrategias de especialización inteligente y establecer colaboraciones interregionales, interclusters y entre las empresas.

Forman parte del proyecto SMARTinMED, además de Andalucía, la región de Toscana, Piamonte y Lombardía (Italia), Rhônes-Alpes (Francia), Macedonia Occidental y Ática (Grecia), Algarve (Portugal) y región Noroeste de Croacia.

El proyecto está financiado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo de Cooperación Transnacional MED del Objetivo de Cooperación Territorial Europea 2007-2013, en el marco de la Convocatoria temática en Innovación para las energías renovables y la eficiencia energética en las regiones Mediterráneas del Programa.