
En el acto público de la 2ª sesión de la Mesa de Contratación para la adjudicación de los suministros de energía eléctrica en alta y baja tensión de los centros de consumo pertenecientes a las entidades integradas en la Red de Energía de la Administración de laJunta de Andalucía (REDEJA), se ha propuesto adjudicar este servicio a la empresa Endesa Energía SAU. Su propuesta ha sido la más ventajosa económicamente, un 10,53% más baja que el precio de licitación. Este contrato, cuyo plazo de presentación de ofertas finalizó el 7 de septiembre, contaba con un presupuesto base de licitación que alcanza un valor estimado de 413,8 millones para una duración de dos años con posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de dos.
Según las estimaciones realizadas por la Junta de Andalucía, el ahorro que la administración regional podría conseguir en este tiempo en los 4.815 suministros eléctricos correspondientes a centros públicos, asciende a 27 millones de euros. Este es el tercer contrato de estas características que licita el Gobierno andaluz, pionero en España en hacer una contratación centralizada para la gestión de sus suministros eléctricos (a través de la Red de Energía), y supondrá un ahorro cercano a los 7 millones de euros respecto a los precios contratados actualmente.
Este acto público ha sido retransmitido en directo por streamming para todos los ciudadanos a través de la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, que puede visionarse en este enlace:ttp://juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/areas/economia/paginas/historico-retransmisiones.html
Ahora, el procedimiento de adjudicación seguirá su curso y Endesa deberá presentar la documentación administrativa pertinente en el plazo de diez días. Si todo está correcto, será la adjudicataria para suministrar la energía eléctrica en alta y baja tensión a las 116 entidades adheridas que componen REDEJA, incluidas todas las Consejerías, que integran unos 4.000 edificios y más de 4.800 suministros eléctricos con un consumo anual cercano a los 800 GWh.
La Junta de Andalucía utiliza esta fórmula de contratación desde el año 2010. Durante el primer contrato centralizado, que incluía únicamente los suministros de baja tensión, se alcanzó un ahorro de 11,2 millones de euros en sus dos años de vigencia. Con el segundo contrato centralizado, que incluyó tanto la baja como la alta tensión, el Gobierno andaluz lleva conseguidos ahorros por 32,2 millones de euros a falta de unos meses para completar los cuatro años de vigencia.
REDEJA
Los centros de consumo adheridos a la Red de Energía, REDEJA, (gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía) son muy diversos, tanto en uso (hospitales, institutos de enseñanza secundaria, oficinas administrativas, etc.) como en tamaño y consumos eléctricos (grandes consumidores como los complejos hospitalarios y pequeños como oficinas de empleo, etc.).
REDEJA fue creada por acuerdo del Consejo de Gobierno en junio de 2007 y destinada a impulsar dentro de la administración andaluza principios de ahorro y diversificación energética e implantar en sus edificios instalaciones de energías renovables.