El gas natural llegará al municipio de Pozoblanco con el apoyo de la Junta de Andalucía

Share
Gas Natural Andalucía invierte 1,27 millones de euros para llevar el suministro hasta esta localidad

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Córdoba, José Ignacio Expósito, el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo, y el director de Gas Natural Andalucía, Raúl Suárez, han visitado hoy las obras de construcción de la planta de gasificación que la compañía energética está desarrollando y que dará suministro a esta localidad cordobesa.

Gas Natural Andalucía, filial distribuidora de GAS NATURAL FENOSA en esta comu-nidad autónoma, invertirá casi 1,27 millones de euros en el proyecto, que incluye la construcción de la citada planta, que utiliza gas natural licuado (GNL), y de una red de distribución de 16 kilómetros. La compañía gasista prevé que casi medio millar de viviendas y comercios del municipio puedan disfrutar de esta energía a lo largo del próximo año.

José Ignacio Expósito, manifestó que “las redes de transporte de electricidad y gas natural son las autopistas de la energía” y que “su desarrollo es básico para la competitividad, la calidad de vida de los ciudadanos y la cohesión territorial. Todo esto con la premisa ineludible del respeto y conservación del medio ambiente y por eso la Junta mantiene un acuerdo de colaboración sobre `Infraestructuras Gasista´ por el cual el Gobierno andaluz ha contribuido con 253.409 euros para el desarrollo de este proyecto, que supone la llegada del gas al norte de la provincia”.

Gas Natural Andalucía supera los 36.800 puntos de suministro en Córdoba, lo que supone que más de 110.400 cordobeses tienen acceso a esta energía a través de una red de distribución y transporte que supera los 670 kilómetros.

Actualmente, Gas Natural Andalucía lleva el suministro a otros nueve municipios de la provincia, además de Pozoblanco: Aguilar de la Frontera, Baena, Cabra, Córdoba, La Rambla, Lucena, Montilla, Palma del Río y Puente Genil.

La filial distribuidora de GAS NATURAL FENOSA invertirá 132 millones de euros entre 2014 y 2016 para continuar con su plan de expansión en Andalucía. La compañía ha alcanzado los 400.000 puntos de suministro y está presente en 98 municipios de la región (incluyendo municipios con Gas Natural Licuado o Gas Licuado de Petróleo) gracias a una red de distribución que supera los 4.970 kilómetros.

La compañía gasista cuenta con el apoyo de la Administración autonómica y local para ampliar su red de distribución. En laplanificación energética actualmente en desarrollo por parte de la Junta de Andalucía, Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020, se considera que en la transición hacia una economía más descarbonizada, será necesaria la utilización de combustibles fósiles de bajas emisiones como el gas natural en aplicaciones de alta eficiencia, que revierta en el incremento de la competitividad de las empresas y mejore las economías domésticas.