Comienzan los cursos de formación para instaladores en el marco de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía

Share
Organizado por FADIA con una duración de 50 horas, el primer curso comienza en Sevilla el 4 de marzo y durante 2019 se replicará en todas las provincias

La Federación de asociaciones de instaladores de Andalucía (FADIA) organiza en el marco del grupo de trabajo de formación de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, el curso “Autoconsumo para instalaciones fotovoltaicas”. Dará comienzo el 4 de marzo en Sevilla con una duración de 50 horas y a lo largo de 2019 se llevará a cabo en todas las provincias andaluzas.

Tras un análisis sectorial realizado por el grupo de trabajo de formación de la Mesa de Autoconsumo de Andalucía, se ha elaborado y diseñado un plan formativo dirigido a las empresas instaladoras con la finalidad de facilitar la comprensión del marco normativo vigente, afianzar los conceptos técnicos, introducir conocimientos financieros y de marketing y ayudar a vencer los miedos y dificultades que entraña el autoconsumo fotovoltaico.

La acción formativa está estructurada en tres bloques en los que se analizarán los principios de la tecnología solar fotovoltaica, el diseño de instalaciones de autoconsumo; y la comercialización, tramitación y legalización de este tipo de instalaciones.

Fadia ha editado además el “Manual Práctico para el Estudio de Instalaciones de Autoconsumo”, que se pondrá a disposición de los asistentes al curso. Para más información pueden consultar la página web de Epyme (Asociación Provincial de empresas instaladoras de Sevilla) https://epyme.es/app/content/curso_autoconsumo

Mesa para el Autoconsumo en Andalucía

La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía está constituida por el Servicio de Energía de la Secretaría General de Industria, Energía y Minas; la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), ENDESA, la Asociación de pequeñas distribuidoras de energía eléctrica (CIDE), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Asociación Española de la Cogeneración (ACOGEN), la Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía (FADIA), la Federación Andaluza de Municipios (FAMP) y la Agencia Andaluza de la Energía, encargada de su coordinación.

La misión de la Mesa a través de sus cuatro grupos de trabajo (tramitación, formación, y comunicación y municipal) es mejorar el marco de desarrollo del autoconsumo, difundir entre los potenciales usuarios la realidad de la viabilidad de las instalaciones de autoconsumo y mejorar la formación del sector empresarial asociado a esta actividad.

En la actualidad, cualquier consumidor puede generar y consumir su propia electricidad utilizando instalaciones fotovoltaicas, mini-aerogeneradores eólicos o motores de cogeneración.

Las instalaciones para autoconsumo eléctrico proporcionan una mayor independencia de la red eléctrica, suponen una mayor eficiencia energética y contribuyen a reducir el gasto energético de un hogar, edificio o empresa. Además, contribuyen a evitar emisiones de CO2 a la atmósfera y permiten mejorar la eficiencia energética y un mayor aprovechamiento de las energías renovables, principalmente el sol en el caso de Andalucía.