Andalucía organiza un webinar para presentar a empresarios las próximas ayudas estatales a inversiones en renovables

Share
La Agencia Andaluza de la Energía ha señalado la importancia de participar en el proceso de audiencia pública de las bases reguladoras para que éstas se adapten a mejor a las necesidades de la región
Seminario web EnergiasRenovables
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha organizado hoy jueves, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un seminario web técnico para presentar a empresarios y asociaciones empresariales las próximas ayudas estatales a las inversiones en instalaciones con energías renovables, térmicas o eléctricas.
 
Con la organización de este seminario web la Agencia Andaluza de la Energía, además de dar a conocer las actuales condiciones de las ayudas y la mecánica establecida por el Ministerio, ha señalado a los asistentes la importancia de participar en el proceso de trámite de audiencia e información pública abierto por la Administración estatal y que finaliza el próximo 26 de mayo, a fin de que las bases reguladoras de las convocatorias andaluzas se puedan adaptar mejor a las necesidades concretas de los sectores económicos de Andalucía (turismo, comercio, construcción…) y que las inversiones en nuevas instalaciones de energías renovables tengan el mayor impacto energético, social, económico y ambiental en la región.
 
A este seminario, organizado de forma telemática para observar todas la condiciones de seguridad establecidas para evitar contagios por coronavirus, han asistido 42 empresas y asociaciones del sector de las renovables, como la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), la Asociación de Empresas de Eficiencia energética (A3e), la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR), entre otros.
 
Las ayudas en régimen de concurrencia competitiva acogidas al Programa Operativo FEDER 2014- 2020 Plurirregional POPE cuentan con un presupuesto de 300 millones de euros para toda España, de los que 124 millones corresponden a Andalucía, según información facilitada por el propio IDAE. 
 
Una vez se publiquen las bases reguladoras de estas nuevas Órdenes de ayudas, que incorporarán las observaciones de las comunidades autónomas y agentes interesados a través del trámite de audiencia e información pública, éstas serán gestionadas de manera centralizada por el IDAE.