Planificación energética
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2012, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Documento
El documento Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030 orientará la política en materia de fomento de las energías renovables, ahorro, eficiencia energética y desarrollo de las infraestructuras energéticas en la comunidad autónoma en los próximos 10 años para posibilitar una revolución verde que posicione a Andalucía como una región de referencia en la transición energética.
Se articula en cuatro ejes de acción para la descarbonización de nuestro actual modelo económico y energético con el uso de energías limpias, la incorporación de premisas de la economía...
Noticia
El secretario general de Innovación, Industria y Energía, Vicente Fernández, ha explicado hoy la reducción de trámites que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía para la implantación de proyectos de energías renovables en la Comunidad, procedimiento que se incluye en el recién aprobado Decreto-Ley de Medidas de Reducción de Trabas Administrativas para las Empresas, que permitirá reducir en un 33% los requisitos exigibles en Andalucía y que pretende reactivar la actividad económica y la creación de empleo.
Así lo ha puesto de manifiesto durante su participación en una jornada...
Noticia
El Órgano de Evaluación de la Estrategia Energética de Andalucía 2020, que participa en la definición y seguimiento de las distintas acciones que se desarrollarán en el marco de la planificación energética en los próximos años ha presentado su propuesta definitiva del primer Plan de Acción, con 117 medidas, que finalmente ha sidoaprobado para su ejecución por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. El mismo se desarrollará durante los años 2016 y 2017.
La redacción del Plan de Acción, el primero de los dos previstos...
Noticia
Andalucía continúa en su camino hacia un modelo energético eficiente, sostenible, y neutro en carbono, con el firme propósito de aprovechar los recursos renovables disponibles en la región. Según los datos facilitados por la Agencia Andaluza de la Energía (entidad adscrita a las Consejerías de Presidencia, Administración Pública e Interior, y Hacienda y Financiación Europea) en su publicación anual “Datos Energéticos”, el consumo de energía renovable en 2019 aumentó un 12,4% hasta alcanzar los 3.725 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo), la cifra más alta desde que existen registros...
Noticia
Representantes de la Asociación A3E, que agrupa a empresas del ámbito de la eficiencia energética como consultoras/auditoras energéticas, Ingenierías, Empresas de servicios energéticos, fabricantes de equipos y componentes, mantenedoras e instaladoras, se han reunido en la Agencia Andaluza de la Energía para conocer las líneas de trabajo actuales de la entidad pública, así como las posibilidades de colaboración entre ambas entidades.
Durante el encuentro se ha profundizado en los programas de ayudas públicas en concreto, el Programa de Impulso a la construcción Sostenible que gestiona...
Documento
Se presenta la realidad energética de nuestra Comunidad. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2007, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2011, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Noticia
La Consejería de Hacienda, Industria y Energía ha informado a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, que la demanda eléctrica en la región se ha reducido de media un 10% durante el tiempo en el que lleva en vigor el estado de alarma decretado en todo el territorio nacional a causa del COVID-19. Jaén y Granada, con un 12%, son las provincias que han sufrido una mayor reducción del consumo eléctrico, seguida de Almería y Huelva con un 11%. El resto, ha tenido un descenso medio del 9%.
El...
Noticia
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha sido designada por el Gobierno de España como representante autonómico a nivel nacional ante la Comisión Europa en el Reto 3 “Energía segura, limpia y eficiente” (uno de los siete retos sociales existentes) del programa Horizonte 2020.
Desde el 1 de septiembre de 2019 y hasta diciembre de 2020, la Agencia participará en los Comités que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades mantiene con la Comisión Europea para garantizar el buen funcionamiento del programa...