Planificación energética

Noticia
Una delegación polaca de la región de Swietokrzyskie formada por clusters,empresarios polacos y expertos universitarios han visitado la Agencia Andaluza de la Energía con el objetivo de conocer los organismos que dan apoyo institucional a los proyectos de sostenibilidad energética y compilar información para la elaboración de un Mapa Energético Regional. Expertos de la Agencia Andaluza de la Energía les han explicado las funciones y trabajos que desarrolla la entidad pública, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que surgió como iniciativa del VI Acuerdo de...
Noticia
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha recibido hoy en Sevilla la visita de una delegación del gobierno de Navarra interesada en conocer el funcionamiento de CESEA, el Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía,  instrumento único en España que realiza el seguimiento de las incidencias y del suministro de electricidad que llega a todos los puntos de la comunidad y que depende de la Agencia. Compuesta por el director del servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial del Gobierno de Navarra, Roberto Yoldi y la...
Documento
El documento Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030 orientará la política en materia de fomento de las energías renovables, ahorro, eficiencia energética y desarrollo de las infraestructuras energéticas en la comunidad autónoma en los próximos 10 años para posibilitar una revolución verde que posicione a Andalucía como una región de referencia en la transición energética. Se articula en cuatro ejes de acción para la descarbonización de nuestro actual modelo económico y energético con el uso de energías limpias, la incorporación de premisas de la economía...
Noticia
Una delegación del Cabildo de Gran Canaria, formada por el consejero del Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink, y el director generaldel mismo departamento, Leonardo Marcos Gornals, ha visitado hoy la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, para conocer los detalles sobre cómo es el modelo energético sostenible que se lleva a cabo en Andalucía. Con vistas a la creación del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, la información ofrecida a la delegación ha incidido en aspectos como la planificación...
Noticia
La Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén ha acogido hoy la ronda de encuentros provinciales para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores sociales de la provincia implicados en el ámbito energético. La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la directora general de Industria, Energía y Minas, María José Asensio, han inaugurado hoy esta jornada en un acto que también ha contado con la presencia de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo. Así, han explicado a los asistentes el avance en el desarrollo de...
Documento
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora. Informes con datos del año 2017, actualizados a 31 de octubre de 2019. Informe de caracterización del suministro de energía...
Página básica
Estadísticas publicadas sobre el consumo y producción de energía, precios, mercados energéticos e infraestructuras, para los sectores eléctrico, gas, petróleo y carbón. Adicionalmente se recogen enlaces publicados de estadísticas internacionales: Precios de la energía Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético: precios de venta de biomasa para usos térmicos Sector eléctrico Red Eléctrica: Informe anual del sistema eléctrico español y boletines trimestrales Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico: La energía...
Galería multimedia
Noticia
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, abre hoy 1 de abril el plazo para ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro pueden solicitar incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que facilita inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Los interesados tienen hasta 48 actuaciones diferentes para solicitar incentivo y lo único que deben hacer es ponerse...

Pages