Planificación energética

Noticia
Infraestructura eléctrica
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha informado hoy de que el pasado 15 de junio se activó en Andalucía el plan de garantía de suministro eléctrico, un plan operativo de emergencia que la Junta de Andalucía aprueba para el periodo estival y que se centra en garantizar la continuidad del servicio y a minimizar, con carácter preventivo y paliativo, el impacto de posibles incidentes derivados del aumento de la demanda de electricidad. El plan está previsto que finalice el 15 de septiembre, pero la Junta puede determinar su continuidad si lo estima conveniente. A...
Noticia
Más de 240 empresas almerienses se han acreditado ya como colaboradoras en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estas empresas son las encargadas de tramitar los incentivos incluidos en este programa, que subvenciona entre el 40 y el 90% de la inversión en actuaciones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Así lo ha explicado hoy la directora gerente de la Agencia Andaluza de la...
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de nuestra Comunidad. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2010, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Energética de Andalucía 2030 (EEA 2030), el instrumento de planificación energética de la Junta de Andalucía para la próxima década que guiará el desarrollo de dicha política dentro del marco competencial autonómico. Su principal finalidad es impulsar la transición hacia un modelo energético eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono, que aproveche los recursos renovables disponibles en la región y redunde en el crecimiento económico y la generación de empleo, contribuyendo también al cumplimiento de los objetivos europeos y nacionales...
Noticia
La directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO, Luis Carreto, han presentado este mediodía la II Jornada Técnica centrada en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía.  Esta cita, que ha reunido a casi 200 profesionales y empresas, ha tenido por objeto informar sobre las condiciones y requisitos para ser empresa colaboradora o autorizada y poder gestionar los incentivos que esta...
Documento
Documento donde se presenta la realidad energética de Andalucía. Se realiza un análisis detallado de la situación de la Comunidad Autónoma andaluza en el año 2012, dando a conocer las necesidades energéticas de nuestro territorio y su estructura.
Noticia
Imagen de una instalación fotovoltaica
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del documento Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030, que orientarán la política en materia de fomento de las energías renovables, ahorro, eficiencia energética y desarrollo de las infraestructuras energéticas en la comunidad autónoma en los próximos 10 años para posibilitar una revolución verde que posicione a Andalucía como una región de referencia en la transición energética. El documento es fruto de un exhaustivo trabajo desarrollado a través de la Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a las Consejerías de la Presidencia,...
Noticia
La provincia de Málaga ha consumido la totalidad del presupuesto para el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, asignado conforme a su peso poblacional, según recoge el Decreto-Ley que regula el mismo. Así, junto a Granada, Jaén, Córdoba, Huelva y Almería, en dos meses ha finalizado los fondos con los que contaban ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro para este Programa puestoen marcha el 1 de abril por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía...
Noticia
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha asistido esta tarde al Pleno de la Conferencia Sectorial de Energía, el principal órgano de colaboración y coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, acompañado por el director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez, en el que se han debatido distintas líneas de incentivos para el impulso de las renovables y la eficiencia energética como el Plan MOVES (para el desarrollo del coche eléctrico) o el Programa PAREER (destinado a la...

Pages