Planificación energética
Noticia
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha recibido hoy a los socios del proyecto europeo BUILD2LC, que lidera la Agencia Andaluza de la Energía, y cuya reunión de lanzamiento se ha celebrado en la ciudad de Sevilla los días 18 y 19 de mayo. Este proyecto, enmarcado en el programa Interreg Europe y con un presupuesto de 1.658.987 euros, pretende incrementar la rehabilitación energética innovadora de edificios para reducir el consumo de energía y consolidar un mercado de empresas especializadas vinculado a este sector...
Documento
Situación actualizada semestralmente de las infraestructuras energéticas en Andalucía. Incluye información en el ámbito municipal, provincial y autonómico, sobre plantas de generación convencional y renovable, infraestructuras eléctricas y de hidrocarburos, calidad de suministro eléctrico y fabricación de biocombustibles.
Informes actualizados a 30/06/2023.
Informe de Infraestructuras Energéticas de Andalucía
Informe de Infraestructuras Energéticas de Almería
Informe de Infraestructuras Energéticas de Cádiz
Informe de Infraestructuras Energéticas de Córdoba
Informe de...
Noticia
La Red de Políticas Públicas de I+D+i, cuya co-presidencia ostentan el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, convocó el pasado 26 y 27 de octubre en Madrid, la primera Mesa Temática Interregional sobre Energía e I+D+i. Dada la importancia concedida por las Comunidades Autónomas a la Energía en sus respectivas Estrategias de Especialización Inteligente (13 de las 17 comunidades la han incluido como una de las prioridades de especialización), esta mesa temática se incluye dentro de las actividades desarrolladas bajo el marco del V Plan...
Noticia
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, la directora general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María José Asensio, y el delegado territorial de Economía, José Antonio Aparicio, han inaugurado hoy un encuentro provincial para presentar la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 a los principales actores de lasociedad granadina implicados en el ámbito energético (Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales locales, comunidad universitaria, colegios profesionales, parques tecnológicos, etc.).
Una vez expirado...
Documento
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.
Informes actualizados a 31/12/2015
Informe de caracterización del suministro de energía eléctrica de...
Noticia
El Órgano de Evaluación de la Estrategia Energética de Andalucía 2020, que participa en la definición y seguimiento de las distintas acciones que se desarrollarán en el marco de la planificación energética en los próximos años, se ha constituido para proponer, analizar y discutir las primeras acciones a incluir en el primer Plan de Acción de la Estrategia 2016-2017.
Este Órgano está integrado por representantes de todas las consejerías de la Junta de Andalucía, de los agentes empresariales y sociales, asociaciones de consumidores, entidades locales y dos expertos. Entre sus cometidos está...
Noticia
Las altas temperaturas alcanzadas durante este verano no dan tregua y eso se traduce también en un repunte del consumo eléctrico de los andaluces por el uso de los sistemas de climatización en hogares, empresas e industrias; superándose por tercera vez, en apenas dos semanas, el récord de demanda máxima horaria de energía de los últimos 10 años.
Así, el 25 de julio, entre las 14 a 15 horas, se consumieron 7.717 MWh (megavatios hora), un 4,9% más que el 11 de agosto de 2010 (7.360 MWh), en la misma franja horaria, rebasándose en un 8% las previsiones de demanda recogidas en el Plan de...
Noticia
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha apostado por la recuperación del sector de la construcción, "aprendiendo de los errores del pasado", como condición "indispensable para crear empleo al ritmo que necesita Andalucía". Díaz, que ha presidido la presentación empresarial del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible organizada en Málaga por la Confederación de Empresarios de Andalucía, ha recordado que desde el inicio de la crisis en el año 2007 la construcción ha perdido 400.000 empleos, lo que supone "prácticamente el 73%" de los puestos de trabajo que acumulaba...
Documento
Folleto divulgativo que contiene información sobre la Estrategia Energética de Andalucía 2014–2020 que establecerá las bases de la política de la Junta de Andalucía en ahorro, eficiencia energética, fomento de las energías renovables y desarrollo de infraestructuras en la comunidad autónoma, con la finalidad de alcanzar un sistema energético suficiente, descarbonizado, inteligente y de calidad.