Planificación energética

Documento
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora. Informes con datos del año 2017, actualizados a 31 de octubre de 2019. Informe de caracterización del suministro de energía...
Noticia
Una delegación polaca de la región de Swietokrzyskie formada por clusters,empresarios polacos y expertos universitarios han visitado la Agencia Andaluza de la Energía con el objetivo de conocer los organismos que dan apoyo institucional a los proyectos de sostenibilidad energética y compilar información para la elaboración de un Mapa Energético Regional. Expertos de la Agencia Andaluza de la Energía les han explicado las funciones y trabajos que desarrolla la entidad pública, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que surgió como iniciativa del VI Acuerdo de...
Noticia
Imagen del CESEA
Las incidencias sobre el suministro eléctrico que han afectado a más de 1.000 clientes durante 30 minutos o al menos a 10.000 clientes con independencia de su duración, se han reducido un 42% respecto al pasado verano a pesar de las altas temperaturas registradas en Andalucía en los meses estivales, que han provocado que se haya registrado un nuevo récord de demanda máxima horaria de energía de los últimos diez años. Así, frente a los 147 cortes de suministro de estas características del verano de 2021, durante el periodo estival de 2022 se han contabilizado 85 incidencias, que son las que...
Noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, destinado a facilitar inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en las edificaciones y espacios urbanos de la comunidad autónoma. Además de regular la estrategia de reactivación del sector de la construcción bajocriterios de viabilidad económica y ambiental, la norma incluye medidas a corto plazo como la convocatoria inmediata de incentivos para este fin, con unadotación de 200 millones de euros para 2014 y 2015. Esta...
Documento
Los siguientes informes recogen los datos más representativos sobre el suministro de energía eléctrica en Andalucía y sus ocho provincias. Incluye información sobre el número de clientes, potencia contratada, consumo neto y facturación en el ámbito provincial y autonómico. Distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en Andalucía. Y porcentaje de contadores inteligentes instalados e integrados hasta 15 kW de potencia contratada de cada distribuidora.   Informes actualizados a 31/12/2016 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALMERÍA (AÑO...
Noticia
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio también ha trasladado al Consejo de Gobierno dos informes en materia de energía, uno sobre la repercusión en Andalucía de la planificación vinculante de infraestructuras y la normativa reguladora del autoconsumo, aprobadas por el Gobierno central, y otro sobre el premio RegioStars 2015 otorgado por la Comisión Europea a la Junta por el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible. Respecto al primero de los temas, Sánchez Maldonado ha señalado que la Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020, aprobada en Consejo de...
Noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Energética de Andalucía 2030 (EEA 2030), el instrumento de planificación energética de la Junta de Andalucía para la próxima década que guiará el desarrollo de dicha política dentro del marco competencial autonómico. Su principal finalidad es impulsar la transición hacia un modelo energético eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono, que aproveche los recursos renovables disponibles en la región y redunde en el crecimiento económico y la generación de empleo, contribuyendo también al cumplimiento de los objetivos europeos y nacionales...
Noticia
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha abierto el plazo para que ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro soliciten incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que facilita inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Los interesados puede solicitar incentivos, que oscilarán entre el 40 y el 90% de la inversión, para 48 actuaciones diferentes y lo...
Noticia
Más de 240 empresas almerienses se han acreditado ya como colaboradoras en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estas empresas son las encargadas de tramitar los incentivos incluidos en este programa, que subvenciona entre el 40 y el 90% de la inversión en actuaciones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Así lo ha explicado hoy la directora gerente de la Agencia Andaluza de la...

Pages